El Parque Empresarial El Bañuelo tendrá su vía de servicio desde la M-506
Permitirá concluir la urbanización de esta zona industrial e impulsar la implantación de empresas
El Parque Empresarial El Bañuelo tendrá su vía de servicio desde la carretera M-506, tal y como se ha aprobado en el Consejo de Administración del Parque Empresarial El Bañuelo, que está compuesto por el Ayuntamiento de Fuenlabrada y la Comunidad de Madrid.
Las obras tendrán un coste aproximado de 1,2 millones y un plazo de ejecución de 10 meses. Supondrán una considerable mejora de los accesos al mismo y, como consecuencia, de su capacidad comercial. Este tramo de la carretera recibe diariamente más de 56.000 vehículos de media, de los cuales más de 5.500 son vehículos pesados.
Los trabajos, que beneficiarán asimismo a los polígonos colindantes como El Álamo o La Cantueña, incluyen además la ampliación de la pasarela peatonal existente sobre la M-506.
La adjudicación de esta obra, que supondrá completar la urbanización del Parque Empresarial El Bañuelo, permite dar luz verde al inicio de la comercialización de parcelas de uso industrial y terciario de titularidad pública, con el objetivo de que puedan implantarse nuevas empresas y favorecer así la llegada de inversiones.
De esta manera, en los próximos meses se sacará a concurso la venta de cerca de una veintena de parcelas que son propiedad del Ayuntamiento de Fuenlabrada y del Consorcio de El Bañuelo.
El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, ha explicado que «el impulso de El Bañuelo es una gran noticia para la ciudad puesto que supondrá la llegada de nuevas inversiones a Fuenlabrada que se sumarán a las ya previstas en los próximos meses. Fuenlabrada va a ser foco de Inversiones, lo que es especialmente importante en estos momentos».
El Parque empresarial El Bañuelo tiene una superficie de 800.000 metros cuadrados y ha sido impulsado por el Ayuntamiento de Fuenlabrada y la Comunidad de Madrid con el objetivo es dotar a la zona sur de un nuevo y moderno espacio empresarial que contribuya a la mejora de la actividad económica del área y atienda a la demanda de suelo industrial en esta zona de gran dinamismo empresarial y tradición productiva. En la actualidad, acoge a la multinacional norteamericana International Paper.
Noticias relacionadas

El Gobierno municipal aprueba los convenios de conservación con 12 áreas industriales de la ciudad
Conlleva una subvención de 436.500 para la conservación y mantenimiento de estos polígonos industriales queSeguir leyendo…

El Ayuntamiento aporta 453.000 euros para el mantenimiento y conservación de polígonos industriales
La subvención municipal se ha incrementado un 20% con respecto al pasado año El AyuntamientoSeguir leyendo…