El Naán y La Danza de las Semillas

Es una propuesta que rastrea en el espíritu étnico de la música tradicional ibérica.

El Naán es un colectivo de creadores nacido en 2009 y cuyo epicentro se encuentra en el corazón de Castilla, en Tabanera de Cerrato (Palencia). La música y la poesía son sus principales argumentos creativos, pero su experimentación traspasa a menudo estas disciplinas buscando un puente de unión que nos lleve a la emoción desde cualquier hecho artístico usando el videoarte o coqueteando en ocasiones con el teatro, el performance o las artes plásticas.

El Naán es una propuesta que rastrea en el espíritu étnico de la música tradicional ibérica haciendo uso de esa estética mesetaria propia para una creación contemporánea. El paisaje, las texturas, el carácter, la amplia tradición rítmica y sonora, recogidas para una creación vanguardista que parte de la tradición lírica popular. El Naán da especial importancia a la creación de los textos y recoge esa tradición que deambula entre lo pagano, lo académico y la trasmisión oral, buscando un camino de renovación en letras y poemas. El Naán y La Danza de las Semillas

Su poderoso directo se convierte en un rito donde se dan cita los ritmos y los instrumentos más ancestrales con las texturas contemporáneas, las músicas étnicas, el jazz, el folk, etc. un ritual de comunión con el público al que se suma la palabra, la imagen y la poesía para convertirlo en una experiencia fascinante, única y emocionante.

César Díez, María Alba, Adal Pumarabín, Javier Mediavilla, Carlos Herrero, Héctor Castrillejo, y César Tejero son el equipo habitual que lleva a cabo la propuesta que mira, como dice Neruda, «desde el mundo al ojo reseco de Castilla, como un océano de cuero».

El septeto ha llevado su directo a importantes festivales de Irlanda, Polonia, Hungría, Portugal o Inglaterra, actuando en directo para la BBC.

Cuentan con tres discos, De Babel a Ítaca, Código de Barros y La Danza de las Semillas, este último declarado Mejor disco europeo 2018 por el TWMC, así como número 4 del top 100 mundial.







Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked as *

*

A %d blogueros les gusta esto: