El Montakit Fuenlabrada se presentará a su afición en 18 de septiembre en el Trofeo de Fiestas
El rival será el Herbalife Gran Canaria y durante el partido se retirarán las camisetas de jugadores míticos como Perasovic, Guardia, Ferran López, Solana o Popovic
El Montakit Fuenlabrada se presentará a su afición en 18 de septiembre en el Trofeo de Fiestas que este año llega con un sabor especial. Todos los aficionados que acudan al Fernando Martín podrán presenciar el homenaje que el club va a realizar a cinco jugadores míticos que han vestido los colores del club fuenlabreño.
Salva Guardia, Ferran López, Velimir Perasovic, Francesc Solana y Marko Popovic verán como son retiradas las camisetas y dorsales con los que jugaron en en Fernando Martín. Los números 8, 10, 6, 13 y 2, respectivamente.
Salva Guardia fue el primero en llegar al club, allá en el verano de 1996. Y el que más etapas ha vivido como jugador fuenlabreño, tres: de 1996 a 2001; de 2003 a 2008; y de 2010 a 2011. Una trayectoria que le ha llevado a ser el hombre con más partidos jugados de la historia del Fuenla: 330 solo en ACB, a los que hay que añadir los disputados en LEB, en competiciones europeas y en las copas del rey y del príncipe.
Salva ha vivido todos los sentimientos posibles como fuenlabreño: dos ascensos a ACB tras sendos descensos, tres clasificaciones para el play-off por el título, el estreno europeo, dos Copas del Rey, dos títulos de campeón de Copa Príncipe.
Ferran López aterrizó en Fuenlabrada para jugar en LEB de la mano con Velimir Perasovic en el verano de 1997. Fue un paso atrás para coger un impulso enorme en su carrera que le llevó a ser el único español que alcanzó la selección absoluta siendo jugador del Baloncesto Fuenlabrada. Una situación muy similar a la que revivió siete años más tarde.
Ferran jugó como local en el Fernando Martín nueve temporadas en dos etapas distintas, de 1997 a 2001 y de 2004 a 2009. Es y será por mucho tiempo el líder histórico del club en asistencias y recuperaciones de balón. Como Guardia, fue protagonista de los dos ascensos a ACB de 1998 y 2005, aunque en su caso no vivió los descensos que los precedieron. Campeón de las dos Copas Príncipe que atesora el club y uno de los baluartes que nos llevaron a jugar los play-offs y las Copas del Rey de 1999 y 2001, además del estreno europeo en la Copa Korac. Hoy sigue siendo pieza clave en el club, aunque como director deportivo, puesto que ocupa desde su retirada en 2009.
Velimir Perasovic llegó en la temporada 1997/98 y con aquella camiseta azul fue máximo anotador de la Liga ACB cuatro temporadas consecutivas. Y eso tras haber llegado con apenas 31 años de edad para jugar en LEB. ¡Perasovic, que era campeón del mundo, campeón de Europa y medalla de plata en los Juegos Olímpicos a nivel de selecciones y tricampeón de Europa de clubes!
A sus 31 años nadie apostó por él en ACB y él aposto por Fuenlabrada en LEB. Lo demás es historia en mayúsculas: más allá de ser el máximo anotador de toda la historia del Fuenla, fue el líder del equipo dentro y fuera de la pista. Con él al frente, ganaron la Copa Príncipe, ascendieron a ACB, y fue el primer equipo en la historia en clasificarse para la Copa del Rey y el play-off por el título siendo recién ascendidos. Además se dio el estreno del club en competiciones europeas… En cuatro campañas en ACB, consiguieron clasificaese tres veces al play-off y dos a la Copa.
Francesc Solana conformó junto a Salva Guardia y Ferran López lo que un periodista dio en llamar la santísima trinidad fuenlabreña. Todo carácter, su personalidad hizo que se ganara pronto a la afición, y eso que no lo tuvo fácil pues llegó en 2002 cuando ya habían salido del equipo Guardia, López y Perasovic. Tras el primer año de explosión de Herrmann, llegó un segundo curso extraño que acabó con el descenso a LEB con trece victorias cuando nunca nadie antes ni después ha bajado ni siquiera con doce triunfos.
Y entonces fue cuando se agigantó la figura de Solana, pegamento de un nuevo vestuario que regeneró al club desde la LEB en la campaña 2004/2005. Franky era el seguro de vida al que recurrir para gestionar los finales igualados, la sabiduría para sacar la falta oportuna y el tiento para anotar con su zurda los tiros libres decisivos. Campeones de Copa, campeones de Liga y ascenso en aquel mágico año. Del quinteto cuyos números se retiran, es el único que no jugó ni Copa del Rey ni play-off en ACB con el Fuenla, el único también que lució dos dorsales: el 11 hasta el descenso y el 13 a modo de exorcismo para sus tres últimos y felices años de juego.
Marko Popovic ha marcado la historia reciente de los del Fernando Martín. Antes de su llegada, el club había jugado una sola Copa del Rey y un solo play-off por el título de ACB en trece años. Con él llegaron dos clasificaciones para la copa, un play-off y dos competiciones europeas en tan solo cuatro campañas. El fichaje de Marko Popovic fue la guinda al punto de inflexión que supuso el verano de 2015, un jugador que aunaba el talento en la línea de Peras y el carácter en la vertiente de Salva, Ferran y Franky.
Su conexión con la grada ha sido absoluta hasta su reciente retirada a pesar de que las lesiones privaron a los espectadores de disfrutar aún de una mejor versión de Marko. Como jugador fuenlabreño se colocó como máximo anotador histórico de la EuroCup, firmó algunas cestas memorables que quedan en el recuerdo para alcanzar copas del rey, o como la última en el partido de su retirada siguiendo un guion más propio del cine que del deporte.
Se espera que los cinco puedan deleitar al aficionado con su presencia el 18 de septiembre en el Fernando Martín en ese Torneo de Fiestas ante Herbalife Gran Canaria que, por otra parte, servirá como presentación del nuevo equipo de Jota Cuspinera de cara al a temporada que está próxima a comenzar.
Noticias relacionadas

Mateo Díaz se ha convertido en la sensación de la pretemporada del Baloncesto Fuenlabrada
En tan solo un par de meses desde que aterrizó en el Fernando Martín, MateoSeguir leyendo…

Germán Cea habla sobre todos los puntos de la actualidad del Baloncesto Fuenlabrada
A tan solo dos semanas del arranque del curso 23/24, el presidente ejecutivo Germán CeaSeguir leyendo…