El lunes se celebra el Día de Santa Juana o Día de la Tortilla en Fuenlabrada

Miles de vecinos y vecinas lo celebrarán en los distintos parajes del municipio. La Comunidad de Madrid decidirá si es declarada como Fiesta de Interés Turístico Regional

El lunes se celebra el Día de Santa Juana o Día de la Tortilla en Fuenlabrada en el que miles de vecinos y vecinas se echan a la calle para disfrutar del día en familia y comer la tradicional tortilla de patatas en algunos de los parajes verdes del municipio.

En la sesión plenaria celebrada esta semana, todos los grupos políticos representados en la Corporación apoyaban solicitar a la Comunidad de Madrid declararla Fiesta de Interés Turístico Regional.

El menú del día consiste en la tortilla de patata, ‘con o sin cebolla’ según los gustos particulares, y el pan de libreta que ese día hacen las tahonas de la localidad expresamente para degustarlo en la jornada campestre.El lunes se celebra el Día de Santa Juana o Día de la Tortilla en Fuenlabrada

Se trata de una tradición que se remonta al siglo XV cuando los habitantes de Fuenlabrada acudían al municipio de Cubas de la Sagra (Madrid) a venerar a Juana Vázquez. Años más tarde, ya en el siglo XIX, es cuando la romería adquiere el carácter actual y comienza a celebrarse en el paraje de Valdeserrano, costumbre que se ha extendidos a diferentes enclaves de la ciudad.

Como siempre se ha organizado un amplio programa de actividades en distintos puntos de la ciudad. Así en el paraje de Valdeserrano, lugar donde se inició la tradición siglos atrás, se instalará un parque infantil con atracciones hinchables y por la tarde habrá baile con orquesta popular a partir de las 16.30 horas.

Otro de los enclaves de celebración de esta fiesta es el Barrio de Loranca-Nuevo Versalles, donde habrá un tren familiar, animación musical, muestra de baile, zona de desenchufados destinada a fomentar los juegos y deportes tradicionales, ludoteca, etc. En el Parque Miraflores también se organizarán actividades de animación musical y feria familiar a partir de las 15 horas.

En el barrio del Vivero-Universidad-Hospital habrá a partir de las 14.30 tren turístico Santa Juana, actividades infantiles, disco móvil y la actuación de cantajuegos del Grupo Caramelo en el Parque de los Derechos Humanos.

En Loranca los mayores podrán disfrutar de la fiesta en el Centro Municipal, participando en los concursos de tortillas y postres y con el baile que se ha organizado a partir de las 17 horas. En los Centros Ramón Rubial y Ferrer i Guardia se celebrará el baile de Santa Juana y se repartirán rosquillas y limonada.






Noticias relacionadas

  • Llega a la Sala C del CEART la exposición ‘Pablo Picasso y el linograbado’
  • Fuenlabrada celebra el Día Internacional de los Museos con el espectáculo de danza ‘Retorno’
  • Las Jornadas de Copla llegan con Juan Valderrama, Martirio y Chano Domínguez
  • Un grafiti de la Princesa Leia se incorpora a la exposición Universo Star Wars
  • El cómic y la novela gráfica, tema central de la XXXVIII Feria del Libro de Fuenlabrada
  • El Festival Switch On Madrid se celebra por cuarto año en Fuenlabrada
  • La valla del Hospital de Fuenlabrada se llena de fotografías de la exposición «El mundo de cerca»
  • El Polideportivo La Cueva se llenará de piezas LEGO con el regreso de AleBricks23
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: