El Colegio Moncayo organiza el Belén Viviente más grande de la Comunidad de Madrid
Será el día 22 en el centro educativo y participarán más de 400 alumnos y sus familias. El público podrá acudir a presenciarlo en dos sesiones: de 10 a 11 y otra de 11:30 a 12:30 horas
El Colegio Moncayo de Fuenlabrada organiza el Belén Viviente más grande de la Comunidad de Madrid. La cita será el próximo jueves, día 22 de diciembre, cuando más de 400 personas, entre alumnos y familias, participarán en la representación de esta recreación de la que fue la aldea de Nazaret, lugar en el que la historia marca el nacimiento de Jesús, según la tradición cristiana.
Esta primera edición del Belén Viviente, que nace con vocación de continuidad, será el más grande de los que se celebran en la Comunidad de Madrid durante estas fechas. Alrededor del 60% de los escolares participan en una jornada festiva que pretende ser una actividad navideña que sirva para llenar de magia y de ilusión el centro con esta propuesta de viaje al pasado.
Desde hace semanas, escolares, profesores, padres y madres preparan con ilusión y constante trabajo las escenas del Belén y de la aldea de Nazaret con el objetivo de recrear el ambiente histórico de la Galilea de Jesús de hace 2.000 años. Toda la comunidad educativa participa en la construcción de todos los escenarios que se han realizado con material reciclado. Y los alumnos y alumnas participantes, así como el personal del centro y familias, vestirán los atuendos de la época para convertirse en pastores y pastoras, herreros, ángeles o soldados romanos.
Los visitantes podrán recorrer una veintena de escenas que cuentan la historia del nacimiento. Así se verá la Anunciación, el censo, la posada, el castillo de Herodes, la panadería, la herrería, la frutería, las tejedoras, la carnicería, la zapatería, los artesanos, la ganadería, los huertos, las lavanderas, el Misterio, el coro, los pastores y los Reyes Magos.
Las familias y los vecinos de Fuenlabrada podrán visitar el Belén Viviente en dos pases: uno de 10 a 11 y otro de 11:30 a 12:30 horas.
Una de las coordinadoras del Belén Viviente, Inma Gordon Olmedo, explica cómo surgió la idea de realizar esta actividad, «tras la pandemia, quisimos poner en marcha algún evento que volviera a involucrar a todos: alumnos, padres, madres, profesores y personal. Y consideramos que sería buena idea organizar un Belén para que los niños y niñas conocieran la historia del nacimiento de Jesús, no solo como acontecimiento religioso sino también como un hito que ha marcado nuestra cultura. La idea fue acogida de muy buena manera y enseguida se apuntaron voluntariamente decenas de chicos y chicas y todos nos hemos involucrado enormemente dando ideas, aportando material, trabajando en la construcción de las escenas, buscando los trajes, los materiales…»
Noticias relacionadas

46 carrozas desfilarán en la Cabalgata de Reyes de Fuenlabrada
Dará comienzo a las 18 horas y se repartirán 12.000 kilos de caramelos 46 carrozasSeguir leyendo…

Personas mayores o dependientes tendrán sus ‘Navidades en compañía’
El Ayuntamiento preparará menús especiales para Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Año Nuevo y Reyes Personas mayoresSeguir leyendo…