El CIFE imparte el curso ‘Mujeres digitales’ con el objetivo de acabar con la brecha digital

Ya está abierto el periodo de inscripción de esta formación gratuita que busca facilitar la búsqueda de empleo y la inserción en el mercado laboral

El CIFE imparte el curso ‘Mujeres digitales’ con el objetivo de acabar con la brecha digital para favorecer la empleabilidad de las vecinas de Fuenlabrada. Se trata de un proyecto de formación que permitirá su desarrollo en competencias digitales.

La formación es gratuita para las participantes en los cursos y se realizará en grupos compuestos por un máximo de 30 alumnas. No se exige ningún requisito previo para acceder a la formación, aunque se han de poseer las habilidades de comunicación lingüística suficientes que permitan cursar con aprovechamiento.El CIFE imparte el curso 'Mujeres digitales' con el objetivo de acabar con la brecha digital

La primera formación será un curso de Google y sus aplicaciones, dirigido a mujeres en situación de desempleo o mejora de empleo con el objetivo de adquirir conocimientos, de forma gratuita, sobre las aplicaciones de Google, como gestionar opciones de Gmail (contactos, calendario, grupos…), Word, etc.

El periodo de inscripción está abierto para todas las mujeres interesadas a través de este enlace.

La formación se realiza en el Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo (CIFE), tras la firma del convenio con la Fundación Universidad y Empresa, que será la encargada de la formación en competencias digitales a través de un programa de formación presencial de 40 horas de duración.

La financiación del programa está a cargo de los fondos europeos procedentes de Mecanismos para la Recuperación y la Resiliencia.

La concejala de Desarrollo Económico en funciones, Soledad Martín, asegura que «se trata de una excelente herramienta de la que pueden disponer las mujeres de nuestra ciudad para acabar con la brecha digital, acercándose a las nuevas tecnologías, algo que les facilitará su acceso al mundo laboral».

 

 






Noticias relacionadas

  • Nuevas subvenciones europeas para el desarrollo de dos programas de innovación urbana
  • La lombarda, la calabaza o el repollo, protagonistas de los nuevos cursos de cocina de la Escuela de Hostelería del CIFE
  • Nueva programación formativa ‘Fuenlabrada Dinámica’ del CIFE
  • Nuevas formaciones para el empleo a través del programa MILMA
  • Nuevos cursos de formación para el empleo a través del CIFE
  • Cursos de cocina para profesionales por parte de la Escuela de Hostelería de Fuenlabrada
  • Nueva programación de ‘Fuenlabrada Dinámica’ para aumentar las opciones de inserción laboral
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: