El Centro Coreográfico María Pagés de Fuenlabrada conmemora el Día Internacional de la Danza

Lo hace, por segundo año consecutivo, a través de un vídeo en el que han participado grandes profesionales del cine, la música o el periodismo

El Centro Coreográfico María Pagés de Fuenlabrada conmemora el Día Internacional de la Danza (29 de abril) a través de un vídeo en el que han tomado parte grandes profesionales del mundo del cine, de la música, del periodismo y del deporte que rinden homenaje y acompañan a los profesionales de la danza en su lucha para el reconocimiento de este arte como una profesión digna y un patrimonio común.

Al igual que el año pasado, a través de un vídeo quieren celebrar este Día instaurado por la Unesco para “celebrar la danza, deleitarse con la universalidad de esta forma de arte, cruzar todas las barreras políticas, culturales y étnicas y unir a las personas con un lenguaje común”.El Centro Coreográfico María Pagés de Fuenlabrada conmemora el Día Internacional de la Danza

Participan en el vídeo, entre otros, los actores Pedro Almodóvar, Antonio Banderas, Penélope Cruz, Rossy de Palma, Ángela Molina y María Galiana; de la música Joan Manuel Serrat, Carmen Linares, Marina Heredia o Arcángel; de la danza, Juan Fernández “Farruquito”, Ana Laguna Mats Ek, Johan Inger, Damien Jalet, y los últimos premios nacionales, Iratxe Ansa y Jesús Carmona; del periodismo Pepa Bueno, Lola Carretero, Lara Siscar, Olga Baeza e Iñaki Gabilondo, del deporte el patinador Javier Fernández y los traumatólogos Manuel Leyes y César Flores.

El Centro Coreográfico María Pagés de Fuenlabrada es un proyecto puesto en marcha hace dos años gracias al acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento de Fuenlabrada y cuyo pilar intelectual es El Arbi El Harti. Es un laboratorio de ideas y de acción cuyo objetivo es agitar desde Fuenlabrada las conciencias tanto de las y los creadores, como de los responsables políticos y técnicos sobre una profesión que aporta mucho a la sociedad, pero ésta sigue resistiendo a aceptarla como lo que es: una profesión de profesiones.

El empeño de la Fundación María Pagés, desafiando las dificultades sanitarias y económicas impuestas por la pandemia, ha sido acercar el centro a la periferia. Para ello, ha atraído a creadores, filósofos, poetas, historiadores del arte, arquitectos y juntarlos todos en torno a la danza como paradigma de conocimiento.

El Centro Coreográfico es un proyecto puesto en marcha hace dos años gracias al acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento y la Fundación María Pagés, con el objetivo de tender puentes con entidades culturales, formativas y sociales. Nació como un espacio de formación y encuentro para la convivencia y el intercambio de conocimientos sobre el patrimonio coreográfico español.

El público aficionado a la danza tiene una importante cita esta tarde para celebrar este Día Internacional de la Danza, en el Centro Coreográfico María Pagés de Fuenlabrada, en el primer encuentro del ciclo Conversaciones en Fuenlabrada, denominado ‘Un cuerpo como día derramado’ que se celebra hasta el próximo mes de junio.

Se celebra a partir de las 19 horas y contará con la participación de Blanca Li, María Pagés y Cesc Gelabert. Será retransmitido por el canal YouTube del CCMP y las redes de Danza UNAM.

En total serán seis las conversaciones organizadas en las que creadores españoles y latinoamericanos reflexionarán sobre su experiencia vital, marcada y condicionada siempre por la exigencia y la responsabilidad de la creación.

En próximos encuentros participarán artistas como Eva Yerbabuena, Daniel Abreu, Julio Bocca, Juliana Reyes y Lucas Candró. Tendrán lugar los días 13 de mayo, 2 y 17 de junio.






Noticias relacionadas

  • El fin de semana llega el II Encuentro Nacional de Payasas ‘Ácidas’
  • El Día Internacional de las Bibliotecas se celebra en Fuenlabrada durante toda la semana
  • Ayuntamiento y Centro Coreográfico María Pagés organizan el Encuentro ‘Danza y Urbanismo’
  • Las bibliotecas municipales acogen 25 sesiones de cuentacuentos de los programas ¡Cuánto Cuento! y Bebecuentos
  • El Concurso de Pintura Rápida ‘Villa de Fuenlabrada’ llega a su 25ª edición
  • Fuenlabrada aprueba en Pleno defender la libertad creativa y denunciar la censura cultural
  • Javier Gutiérrez, Miguel Rellán o Carmelo Gómez visitarán Fuenlabrada en el otoño cultural
  • Este domingo se reanudan las visitas guiadas del Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: