El Ayuntamiento vuelve a amortiguar la subida del IBI
El Ayuntamiento vuelve a amortiguar la subida del IBI. Sube un 2 por ciento el IAE y se congelan las tasas y precios públicos
El Ayuntamiento de Fuenlabrada vuelve a reducir el tipo impositivo a aplicar en el Impuesto de Bienes Inmuebles, IBI, con lo que por cuarto año consecutivo posibilitará amortiguar la subida que se produce por la actualización de la ponencia de valores. En cuento al resto de impuestos, el de Actividades Económicas, IAE, sufrirá un incremento del 2 por ciento; y el resto de tasas y precios públicos se congelarán.
En lo referente al impuesto más importante que tienen las administraciones locales para sus ingresos, el IBI, tendrá una reducción del 0,20 por ciento. Además, el Gobierno municipal ha solicitado al Ministerio de Hacienda la aplicación de un coeficiente reductor en los valores catastrales.
Raquel López, concejala de Hacienda,ha destacado el esfuerzo fiscal que realiza el Ayuntamiento en favor del contribuyente, ya que la aplicación del coeficiente reductor en el Impuesto supone que las arcas municipales dejan de percibir cerca de dos millones de euros.
La edil ha anunciado que el próximo año serán más las familias numerosas las que se verán beneficiadas con las reducción del 50 por ciento del IBI debido a que «hemos ampliado el valor catastral de las viviendas de estas familias hasta los 76.600 euros para que puedan acogerse más».
En cuanto al resto de impuestos, tasas y precios públicos, quedarán congelados en 2017 a excepción del Impuesto de Actividades Económicas, IAE, que pagan las empresas que facturan más de un millón de euros anual, y que se verá incrementado en un 2 por ciento.
“Esta subida se aplica por coherencia con la política fiscal de este equipo de Gobierno: que pague más quién más tiene. No se impone como medida recaudatoria ya que afecta solo a aquellas empresas que facturan más de un millón de euros anuales”, señala la López.
Para el próximo año también se contempla una bonificación fiscal en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica de un cincuenta por ciento, a petición de los propios vecinos, para los automóviles con más de cuarenta años de antigüedad.
Además, aquellos ciudadanos que lo soliciten podrán beneficiarse de planes personalizados de pago, como agrupar todos los impuestos y fraccionarlos hasta en seis meses.
El Ayuntamiento también atenderá casos particulares que planteen parados de larga duración, afectados por desahucios, etc. como lo hace ya de manera habitual la Oficina Tributaria (OTAF).
Noticias relacionadas

Combatir la violencia de género a través de un monólogo de humor para jóvenes
300 alumnos y alumnos de cinco institutos de la ciudad asistirán el lunes al teatroSeguir leyendo…

El CIFE imparte el curso ‘Mujeres digitales’ con el objetivo de acabar con la brecha digital
Ya está abierto el periodo de inscripción de esta formación gratuita que busca facilitar laSeguir leyendo…