El Ayuntamiento incrementa en un 30% las ayudas para emprendedores y autónomos
Cada uno podría obtener hasta 2.000 euros en el objetivo de impulsar a las empresas de nueva creación y a mejorar la competitividad de las ya existentes
De 100.000 a 130.000 euros, el Ayuntamiento incrementa en un 30% las ayudas para emprendedores y autónomos que podrán recibir directamente, con el objetivo de fomentar y modernizar el tejido empresarial de la ciudad.
Las cuantías que pueden recibir oscilarán entre los 1.000 y los 2.000 euros, que podrán emplear en costear obras menores, medidas de ahorro energético, adquisición de herramientas, maquinaria o aplicaciones informáticas, estudios de mercado, acciones de transformación digital, planes de internacionalización, formación para la mejorar la cualificación de socios y asalariados, alquiler de local, traspasos, seguros, imagen corporativa, gastos de constitución de la empresa, o alquiler de vehículos, entre otras cuestiones.
El plazo para presentar las solicitudes se inicia el 2 de octubre y hasta el 22 estará abierto en las instalaciones del CIFE, en la avenida de las Provincias, 33 y en la página web www.cife-fuenlabrada.es.
En la pasada convocatoria, la primera que lanzó el Consistorio, 84 emprendedores se beneficiaron de ayudas por un valor que alcanzó los 100.000 euros.
La convocatoria tiene dos líneas de actuación. Por un lado, apoyar a los negocios ya consolidados y constituidos a partir de enero de 2011 en la modernización y mejora de su competitividad. Por otro, a los de nueva creación fundados a partir del 1 de enero de 2017, como soporte en sus primeros años de vida.
Para el alcalde, Javier Ayala, «estas ayudas colocan a Fuenlabrada en la vanguardia de las políticas de apoyo a emprendedores y autónomos desde el ámbito municipal, es una medida pionera que tiene como objetivo apoyar el desarrollo económico y la creación de empleo».
También ha recordado que la iniciativa se suma a otras medidas dirigidas a este colectivo como son los Premios al Emprendimiento, la puesta en marcha del Vivero de Empresas y el espacio ‘Coworking’ o el esfuerzo en formación dirigida tanto a emprendedores como a desempleados.
«Queremos convertir al CIFE en un referente en la zona sur de Madrid donde no sólo vayan personas que demandan empleo si no que aquellos empresarios, emprendedores o autónomos que generan riqueza en la ciudad lo tengan de referente para desarrollar actividades dirigidas a estas personas que buscan formación».
Noticias relacionadas

El PSOE de Fuenlabrada presenta una campaña electoral con 16 actos en los barrios y con colectivos
Su programa electoral consta de 23 compromisos basados en la transformación de la ciudad, laSeguir leyendo…

Tania Pasca encabeza la candidatura conjunta de Izquierda Unida-Podemos-Alianza Verde para las Elecciones municipales
En la presente legislatura ha sido concejala del Grupo Municipal de Unidas Podemos-IU-Ganar Fuenlabrada LaSeguir leyendo…