El Ayuntamiento finaliza la vacunación contra el Covid a 75 personas vulnerables

La Comunidad ha suministrado las vacunas y han colaborado entidades sociales de la ciudad

El Ayuntamiento de Fuenlabrada finaliza la vacunación contra el Covid a 75 personas vulnerables, en una campaña que ha desarrollado entre los colectivos más desfavorecidos.

La campaña la ha desarrollado la concejalía de Bienestar Social, en colaboración con entidades sociales de la ciudad con las que trabaja habitualmente como San Ricardo Pampuri, Comedor Social La Casita, Asociación de Acción Social Libélula o Cruz Roja, que han permitido detectar todos aquellos casos que no aparecen en las bases de datos regionales.El Ayuntamiento finaliza la vacunación contra el Covid a 75 personas vulnerables

La Comunidad de Madrid ha facilitado las vacunas -en este caso Janssen para administrar una sola dosis- y el Ayuntamiento ha preparado y acondicionado un espacio municipal durante tres días para llevar a cabo la campaña, ha comprado material sanitario y ha contratado al personal necesario para proceder a la vacunación.

La concejala de Bienestar Social, Raque López, ha explicado que «el objetivo de esta iniciativa ha sido llegar a todas aquellas personas que se encuentran fuera de la red y no les llega la información, para que estén protegidas frente al virus al igual que el resto de la población». Ha agradecido a las entidades colaboradoras «su apoyo a la iniciativa y el carácter solidario, una vez más, de esta ciudad que trabaja día a día para que nadie se quede atrás».

Las 75 personas vacunadas ya se encuentran incluidas en la base de datos de la Comunidad de Madrid y portan su documento sanitario que acredita su vacunación

 






Noticias relacionadas

  • Fuenlabrada acoge el II Congreso Nacional de Atención Domiciliaria
  • Actividades para conmemorar el Día Internacional por la Eliminación de la Discriminación Racial
  • Fuenlabrada establece un plan de ayudas a la ciudadanía dotado de 2,6 millones de euros
  • Cerca de 200 personas con diversidad funcional intelectual participan en el programa de ocio ‘Salta conmigo’
  • Cursos de formación en el lenguaje de signos para trabajadores municipales
  • ‘Corazones de colores’ para sensibilizar a niños y niñas sobre el TEA
  • El Programa Konecta2 de asistencia domiciliaria telemática triplica su presupuesto y llegará a 100 personas
  • Personas mayores o dependientes tendrán sus ‘Navidades en compañía’
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: