El Ayuntamiento entrega los 130.000 euros de las Ayudas a Emprendedores

71 de ellos están recibiendo estos días las ayudas económicas directas que alcanzan hasta los 2.000 euros

El Ayuntamiento de Fuenlabrada está haciendo entrega de los 130.000 euros de las Ayudas a Emprendedores, una medida pionera que cumple su segunda edición y que persigue apoyar el desarrollo económico y la creación de empleo contribuyendo a la consolidación y al impulso de negocios locales surgidos del autoempleo en los últimos años.

Un total de 71 emprendedores y empresarios están recibiendo estos días estas ayudas económicas directas cuyas cuantías responden a una baremación en función de criterios objetivos.

De esta manera, cerca del 61% de las empresas presentadas han obtenido subvención y de ellas, casi la mitad -48- han recibido la máxima cuantía, 2.000 euros. Otras 13 empresas reciben 1.000 euros y 9, cuantías entre 1.000 y 1.500 euros. Una última obtiene 900 euros. El Ayuntamiento entrega los 130.000 euros de las Ayudas a Emprendedores

El presupuesto de esta iniciativa asciende a 130.000 euros, habiendo experimentado un incremento de un 30% con respecto al año anterior.

Tiene dos líneas de actuación. Por un lado, apoyar a los negocios ya consolidados y constituidos a partir de enero de 2011 en la modernización y mejora de su competitividad. Por otro, a los de nueva creación fundados a partir del 1 de enero de 2017, como soporte en sus primeros años de vida.

Según ha explicado el alcalde de la ciudad, Javier Ayala, «estas ayudas colocan a Fuenlabrada en la vanguardia de las políticas de apoyo a emprendedores y autónomos desde el ámbito municipal».  El edil ha recordado que la iniciativa se suma a otras medidas dirigidas a este colectivo como son los Premios al Emprendimiento, la puesta en marcha del Vivero de Empresas y el espacio ‘Coworking’ o el esfuerzo en formación dirigida tanto a emprendedores como a desempleados.

Cabe señalar que el 57% de las subvencionadas pertenecen a mujeres frente al 43% que son hombres. Este dato, según el edil, responde al hecho de que son más mujeres que hombres las que constituyen negocios propios.

Esta financiación está dirigida a costear obras menores, medidas de ahorro energético, adquisición de herramientas, maquinaria o aplicaciones informáticas, estudios de mercado, acciones de transformación digital, planes de internacionalización, formación para la mejorar la cualificación de socios y asalariados, alquiler de local, traspasos, seguros, imagen corporativa, gastos de constitución de la empresa, o alquiler de vehículos, entre otras cuestiones.






Noticias relacionadas

  • Nuevo curso sobre medidas de seguridad para los hosteleros de Fuenlabrada
  • Ayudas de 400 euros para autónomos y microempresas afectadas por las crisis del COVID-19
  • Cita previa en la reapertura del CIFE a partir del 1 de junio
  • La Escuela de Verano del CIFE se centrará en la imagen y las redes sociales
  • Ampliación del espacio de terrazas y veladores en compensación por el pago de las tasas de 2020
  • El Ayuntamiento plantea a empresarios y autónomos un Plan de Impulso y Reactivación Económica Local
  • Más actividades de formación y divulgación en el programa Fuenlabrada Dinámica
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: