El Ayuntamiento de Fuenlabrada presenta el proyecto Empower Music
Es una iniciativa de la concejalía de Igualdad del consistorio fuenlabreño en la que colabora Radio 3 y la Asociación de Mujeres de la Industria de la Música
El Ayuntamiento de Fuenlabrada presenta el proyecto Empower Music. El alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, y la concejala de Igualdad, Silvia Buabent, han presentado este proyecto en el que también han participado las cantantes Christina Rosenvinge y Joana Serrat.
En él se contemplan acciones dirigidas a combatir la brecha de género que existe en la industria musical independiente y fomentar el empoderamiento de nuevas generaciones de mujeres jóvenes a través de la música.
Entre las acciones incluidas en el proyecto dirigido a mujeres de 16 a 40 años está el Programa de Fomento y Apoyo a bandas con mayoría de integrantes mujeres, la Incubadora Empower Music, Lanzadera Empower Music, Programa de Empoderamiento de adolescentes en institutos, Programa de monitorización, reflexión y punto de encuentro de agentes de la industria musical sobre la brecha de género, así como un Programa de difusión y promoción de bandas en la que la mayoría sean mujeres con creación de espacios de presentación de música en directo para estas bandas. A todas ellas se suma la celebración en el mes de Septiembre del Festival Empower Music Fest.
Incubadora
Está dirigida a mujeres jóvenes entre los 16 y los 26 años que en el momento de la convocatoria no formen parte de un proyecto estable de banda. en esta primera edición se centra en la zona Sur de Madrid. Aunque inicialmente se ha contemplado la selección de una banda para el proyecto incubadora, la concejalía de Igualdad ha decidido de forma excepcional seleccionar a dos de las cuatro bandas que participan en la fase final ya que los dos proyectos han suscitado un gran interés.
Las dos bandas seleccionadas son: Hércules de Copenhague, formada por cuatro chicas y un chico, y Neon Angels, formada por tres chicas. A todo ello hay que sumar las alrededor de veinte candidaturas individuales recibidas.
Las bandas recibirán asesoramiento y seguimiento, formación de combo musical durante un curso, de diciembre a junio, encuentros con personalidades y profesionales reconocidos de los diferentes ámbitos de la industria musical, formar parte del cartel de grupos que tocarán en el Festival Empower Music Fest, la posibilidad de grabar una maqueta en AntiStudio Fuenlabrada…
Lanzadera
Está dirigida a bandas de cualquier parte del territorio español que al menos estén integradas por un cincuenta por ciento de mujeres que cuenten con alguna grabación que permita valorar su propuesta musical. Las bandas participarán mostrando su trabajo en grabaciones en una primera fase de selección y una muestra en directo en la fase final. El plazo para que las bandas puedan presentar sus candidaturas se abre el 1 de diciembre y se prolongará hasta el 1 de marzo de 2018. en la página www.empowermusic.es se puede encontrar toda la información.
La banda seleccionada tendrá la oportunidad de grabar un EP profesional en AntiStudio Fuenlabrada, tocar en el Empower Music Fest en septiembre, y difundir la grabación realizada por la banda.
Empower Music Fest
Como colofón a este ambicioso proyecto, los días 31 de agosto y 1 de septiembre se celebrará la primera edición del Empower Music Fest, festival indie y rock de dos días de duración en un recinto al aire libre municipal con alrededor de una docena de bandas compuestas de forma mayoritaria por mujeres, tanto reconocidas como emergentes y noveles, que también tengan protagonismo en la producción y el trabajo técnico del festival.
Noticias relacionadas

Este sábado se celebra la Feria del Arte al aire libre BulevArte
Esta 5ª edición estará dedicada al circo y habrá malabares, acrobacias, conciertos, danza… además deSeguir leyendo…

La Pollina vuelve a acoger el Festival Internacional de Circo de Fuenlabrada
Esta tercera edición se celebra los días 2, 3 y 4 de junio con laSeguir leyendo…