El Ayuntamiento de Fuenlabrada pide a la Comunidad de Madrid la apertura de los Centros de Salud de la Ciudad que permanecen cerrados

La Concejalía de Salud recuerda que en la entrada a la Fase 1 de desescalada será fundamental la Atención Primaria

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha reclamado a la Consejería de la Comunidad de Madrid que reabra los centros de salud de la ciudad que permanecen cerrados o parcialmente cerrados.

Raquel Carvajal, Concejala de Salud Pública, Seguridad y Convivencia, insiste en la importancia de la Atención Primaria de cara a la Fase 1 de desescalada y también en la fase 0 en la que se encuentra la Comunidad de Madrid.

Raquel CarvajalLa edil alude a la necesidad de apertura de algunos centros de salud  de la ciudad que permanecen cerrados como el centro de Parque Miraflores y el centro de Castilla La Nueva -que no presta servicio por las tardes- , así como la  reapertura de los servicios de urgencias del ambulatorio de El Arroyo, ya que los ciudadanos precisan de los servicios de los mismos.

“No tiene sentido que Madrid pida pasar de fase y no tenga funcionando al cien por cien sus centros de salud de atención primaria. Tenemos que garantizar a los ciudadanos la posibilidad de realizar test a los pacientes con síntomas en las siguientes 24 horas de su aparición”. declara Carvajal.

El Ayuntamiento ha solicitado a la Comunidad de Madrid en sucesivas peticiones que se facilitase información sobre la reestructuración de la Atención Primaria y ha reclamado la reapertura de los centros cerrados una vez que se ha aliviado la presión de los hospitales.

Por otra parte, Fuenlabrada inicia hoy el reparto de  280.000 mascarillas en las viviendas de los fuenlabreños. Serán repartidas por los miembros del Cuerpo de bomberos de la ciudad, que anunciarán por megafonía la entrega de las mismas, cuatro por cada domicilio.

Hoy ha comenzado el reparto en los barrios de Parque Miraflores, Loranca y Hospital-Vivero-Universidad  y entre el sábado y el lunes se realizará el reparto por el resto de la ciudad, alcanzando las 70.000 viviendas.

Se trata de una parte de las 600.000 mascarillas adquiridas por el consistorio y que se repartirán entre la ciudadanía en diferentes modalidades. Tras esta distribución, continuará habiendo mascarillas a disposición de los ciudadanos en los diferentes espacios municipales

Raquel Carvajal recuerda que en los últimos días ya se han repartido mascarillas en el Ayuntamiento y en el Centro 8 de Marzo.






Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked as *

*

A %d blogueros les gusta esto: