El Ayuntamiento de Fuenlabrada es finalista de los Premios Alares 2021

Por su programa de conciliación FuenlaConcilia, el Ayuntamiento de Fuenlabrada es finalista de los Premios Alares 2021.

El Ayuntamiento de Fuenlabrada es finalista de los Premios Alares 2021El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha resultado finalista a los Premios Alares por el trabajo que realiza en favor de la conciliación en general y en  particular por el programa ‘Fuenlaconcilia’, una iniciativa que nació durante la pandemia para cuidar a los menores en sus hogares, cuando quedaban confinados, a cargo de profesionales.

Los Premios Alares, que cumple su XV edición, reconocen la labor de empresas, instituciones y personas en favor de la conciliación de la vida laboral, familiar y personal y en pro de la inclusión. El acto se celebra esta tarde en el Palacio de Neptuno y estará presidido por los Reyes de España.

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha sido nominado en la categoría de instituciones, junto a Emakunde (Instituto Vasco de la Mujer) y el Instituto de las Mujeres. El concejal de Feminismo y Diversidad, Raúl Hernández, ha señalado que esta nominación es un reconocimiento a la ardua labor que el Gobierno municipal realiza en favor de la conciliación de manera transversal en diferentes delegaciones como son Educación, Infancia o Bienestar Social, con programas como los de extensión educativa (Amanecer y Atardecer), las Fuenlicolonias, RESMA (para el cuidado de
mayores) y otros más.

«Aunque en esta ocasión la Fundación Alares se ha fijado en concreto en Fuenlaconcilia, una iniciativa que se puso en marcha durante la pandemia para resolver el cuidado de menores en sus hogares, a cargo de profesionales socioeducativos, cuando sus aulas quedaron confinadas a causa del COVID y los progenitores no pudieron quedarse en casa a cuidarlos por motivos laborales», explica el edil.

El Plan partió de la concejalía de Feminismo y Diversidad, fue gratuito y estuvo destinado a atender y cuidar a menores de 3 a 12 años para conciliar de manera real, eficaz y muy necesaria, en los casos de cierre de aulas.






Noticias relacionadas

  • Dos mujeres artistas de Fuenlabrada actúan en un Concierto Solidario con las Víctimas de Violencia de Género
  • 11.109 personas participan en la Marcha por la Igualdad de Fuenlabrada
  • ‘La igualdad transforma la ciudad’, lema de la programación del 8 de Marzo
  • La actriz y directora Mabel Lozano presenta hoy en Fuenlabrada su premiado corto ‘Biografía del cadáver de una mujer’
  • Una manifestación nocturna recorre hoy las calles de Fuenlabrada para reivindicar seguridad para las mujeres
  • Numerosas actividades para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
  • Fuenlabrada se une a la conmemoración el 25 de noviembre del Día Internacional contra la Violencia de Género
  • Fuenlabrada acoge el I Encuentro de Payasas ‘Ácidas’
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: