El Ayuntamiento abre la segunda convocatoria de ayudas a jóvenes de la ciudad para sufragar gastos energéticos
Las ayudas pueden tener una cuantía máxima de 1.200 euros y se pueden solicitar hasta el 15 de septiembre
El Ayuntamiento abre la segunda convocatoria de ayudas a jóvenes de la ciudad para sufragar gastos energéticos, que cuenta con un presupuesto de 600.000 euros.
Desde mañana y hasta el 15 de septiembre está abierto el plazo para que los jóvenes residentes en Fuenlabrada y con edades comprendidas entre los 18 y 35 años, presenten las solicitudes para optar a las ayudas económicas que concede el Ayuntamiento con el objetivo de contribuir con los gastos de sus facturas energéticas.
La convocatoria, publicada hoy en el BOCM y que gestiona el Instituto Municipal de la Vivienda de Fuenlabrada, trata de sufragar parte de los gastos de luz y gas de este colectivo con grandes dificultades para emanciparse, evitando además, la exclusión social.
Las ayudas para los jóvenes pueden alcanzar hasta un 70% de la factura, siendo la cuantía máxima concedida de 1.200 euros en función de una serie de requisitos como no superar los 34.741 euros de renta, tener vivienda alquilada o en propiedad a su nombre y estar empadronado en la ciudad, al menos, desde hace 6 meses.
Las ayudas pueden solicitarse en el Instituto Municipal de la Vivienda de Fuenlabrada, bien a través de sede electrónica o presencialmente en la calle Norte, 11.
Estas ayudas forman parte de un plan de ayudas a la ciudadanía dotado de 2,6 millones de euros que siguen la línea y amplían las puestas en marcha en 2022 que permitieron que un total de 1.300 familias se beneficiasen de las mismas.
Noticias relacionadas

El Pleno aprueba dotar al Plan de Promoción de Salud Mental de herramientas para la prevención y detección de esta afección
La Corporación pide a la Comunidad de Madrid que asigne a los centros de saludSeguir leyendo…

Renovado el convenio entre el Ayuntamiento y la asociación AFUJER
La Asociación Fuenlabreña de Jugadores en Rehabilitación recibirá una subvención de 9.450 euros, un 57,5%Seguir leyendo…