El Ayuntamiento abre la segunda convocatoria de ayudas a jóvenes de la ciudad para sufragar gastos energéticos

Las ayudas pueden tener una cuantía máxima de 1.200 euros y se pueden solicitar hasta el 15 de septiembre

El Ayuntamiento abre la segunda convocatoria de ayudas a jóvenes de la ciudad para sufragar gastos energéticos, que cuenta con un presupuesto de 600.000 euros.

El Ayuntamiento abre la segunda convocatoria de ayudas a jóvenes de la ciudad para sufragar gastos energéticosDesde mañana y hasta el 15 de septiembre está abierto el plazo para que los jóvenes residentes en Fuenlabrada y con edades comprendidas entre los 18 y 35 años, presenten las solicitudes para optar a las ayudas económicas que concede el Ayuntamiento con el objetivo de contribuir con los gastos de sus facturas energéticas.

La convocatoria, publicada hoy en el BOCM y que gestiona el Instituto Municipal de la Vivienda de Fuenlabrada, trata de sufragar parte de los gastos de luz y gas de este colectivo con grandes dificultades para emanciparse, evitando además, la exclusión social.

Las ayudas para los jóvenes pueden alcanzar hasta un 70% de la factura, siendo la cuantía máxima concedida de 1.200 euros en función de una serie de requisitos como no superar los 34.741 euros de renta, tener vivienda alquilada o en propiedad a su nombre y estar empadronado en la ciudad, al menos, desde hace 6 meses.

Las ayudas pueden solicitarse en el Instituto Municipal de la Vivienda de Fuenlabrada, bien a través de sede electrónica o presencialmente en la calle Norte, 11.

Estas ayudas forman parte de un plan de ayudas a la ciudadanía dotado de 2,6 millones de euros que siguen la línea y amplían las puestas en marcha en 2022 que permitieron que un total de 1.300 familias se beneficiasen de las mismas.






Noticias relacionadas

  • Bienestar Social imparte un nuevo curso de voluntariado
  • Fuenlabrada acoge el II Congreso Nacional de Atención Domiciliaria
  • Actividades para conmemorar el Día Internacional por la Eliminación de la Discriminación Racial
  • Fuenlabrada establece un plan de ayudas a la ciudadanía dotado de 2,6 millones de euros
  • Cerca de 200 personas con diversidad funcional intelectual participan en el programa de ocio ‘Salta conmigo’
  • Cursos de formación en el lenguaje de signos para trabajadores municipales
  • ‘Corazones de colores’ para sensibilizar a niños y niñas sobre el TEA
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: