El Artista DULK se suma al proyecto de Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada
Del 1 al 7 de julio realizará un mural en la confluencia de las calles Luis Sauquillo y Estación a la que llamará ‘Settled’
El Artista DULK se suma al proyecto de Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada con la realización de una obra en la confluencia de las calles Luis Sauquillo y Estación. Será un mural que realizará del 1 al 7 de julio y que llevará el nombre de ‘Settled’ y que plasmará a una cigüeña, como personaje principal, en homenaje a la reintroducción de estas aves hace una década en la ciudad y su posterior proliferación en la zona. También aparecen otros dos pájaros que son típicos de la zona. «Siempre me gusta representar animales que tengan relación con el lugar. Evidentemente, con el toque surrealista que caracteriza
mis obras», apunta el autor.

Obra de DULK que se puede ver en Marina del Rey (California)
De esta manera, Antonio Segura Donat, conocido artísticamente como DULK, Aportará su obra al Museo, como ya lo han hecho otros artistas urbanos como SUSO33, Felipe Pantone, Sixe Predes o Okuda San Miguel.
Nacido en Valencia, es un artista multidisciplinar que se mueve entre el arte urbano, el dibujo, la pintura y la escultura. Sus mundos naturalistas nos muestran un paisaje temático tragicómico y surrealista lleno de detalles, a veces real a veces ficción, pero siempre invitándonos a sumergirnos en ellos.
Sus composiciones recrean ambientes biológicos involucrados en conceptos antagónicos. Con una paleta cromática suave, Dulk crea un escenario narrativo onírico lleno de personajes, que en la primera visualización transmite belleza y calma, pero que nos llevará a un significado más profundo en las siguientes observaciones.
Su obra ha recorrido rincones de su tierra natal, Barcelona, de Hong Kong, Australia, Honolulu, EEUU, entre otros muchos lugares.
El Museo de Arte Urbano se puso en marcha en la ciudad hace algo más de un año con el fin de que artistas reconocidos expongan su obra utilizando fachadas de diferentes edificios, para que la ciudadanía pueda disfrutar del arte urbano y que los inmuebles adopten una singularidad que les haga reconocibles y únicos.
A través del MAUF, Fuenlabrada quiere acercar el arte urbano a la ciudadanía y atraer visitantes que quieran disfrutar del arte al aíre libre, ‘colgando’ intervenciones de artistas reconocidos en diferentes fachadas del municipio.
Noticias relacionadas

El Centro Coreográfico María Pagés de Fuenlabrada acogerá seis residencias para otros tantos proyectos coreográficos
El objetivo es apoyar proyectos de creación coreográfica en todas sus disciplinas y acercarlos aSeguir leyendo…

Desde el 2 de enero se podrán realizar visitas virtuales a las exposiciones del CEART
A través de la web municipal se podrán recorrer en 3D las diferentes muestras queSeguir leyendo…