El alcalde presenta el plan ‘Fuenlabrada 2030’ para diseñar el futuro de la ciudad

«El objetivo de esta iniciativa es que entre todos los vecinos y las vecinas imaginemos la ciudad del futuro», según Javier Ayala

El alcalde presenta el plan ‘Fuenlabrada 2030’ para diseñar el futuro de la ciudad. Javier Ayala, junto a la responsable del Área de Gobierno de Desarrollo Sostenible, Ana María Pérez y el presidente de la Coordinadora de Asociaciones Vecinales (CLAVES), Juan Montilla, ha presentado a entidades, asociaciones y empresas del municipio, ha presentado esta iniciativa que «permitirá pensar y planificar la ciudad de forma integral y participativa».

El regidor ha explicado que «el objetivo de esta iniciativa es que entre todos los vecinos y las vecinas imaginemos la ciudad del futuro, en la que se prioricen los espacios públicos verdes, seguros, accesibles e inclusivos, que promueva la igualdad de género y el empoderamiento ciudadano y que afronte el futuro de forma responsable para conseguir un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible».

El alcalde presenta el plan 'Fuenlabrada 2030' para diseñar el futuro de la ciudadCon Fuenlabrada 2030, se trabaja en el enfoque integral para la ciudad del futuro que proponen las Agendas Urbanas de Naciones Unidas y Española, así como los 17 ODS de Naciones Unidas, especialmente el número 11, dedicado a promover ciudades más sostenibles, seguras e inclusivas. Este nuevo paradigma urbano promueve una ciudad más próxima, acogedora, sostenible, habitable y humanizada.

Durante los próximos meses se trabajará en el desarrollo del Plan de Acción de Fuenlabrada 2030 que propone intervenir en los aspectos más relevantes de la ciudad: desde la planificación y regeneración urbana hasta el impulso a los procesos de economía circular, pasando por una nueva gestión del verde urbano o un renovado modelo de gobernanza más abierto y transparente, entre otras iniciativas.

Fuenlabrada 2030 es un plan colectivo impulsado por el Ayuntamiento de la ciudad que agrupa las estrategias sectoriales y que cuenta con la participación de los agentes sociales, empresas e instituciones presentes en el territorio municipal y, por supuesto, de la ciudadanía. La participación se realiza a partir de encuentros, talleres y entrevistas, así como a través de un cuestionario online que se puede encontrar en la web de Fuenlabrada 2030.

El alcalde se ha referido a grandes proyectos incluidos en el Plan como continuar con el desarrollo de Distrito Centro, zona perimetral de Los Arcos, calle de La Arena, calle Luis Sauquillo, la remodelación integral del Parque del Huerto del Cura o la pasarela que conectará la plaza de la Constitución con el barrio de La Estación por encima de la estación de Fuenlabrada Central.

Sobre este último proyecto, ha avanzado que el Ayuntamiento trabaja ya con el Colegio de Arquitectos de Madrid para poner en marcha un concurso de ideas para el diseño de la gran plataforma. Ha asegurado que el Consistorio «plantea el proyecto no solo como una obra para salvar las vías, sino para convertirlo en algo simbólico y que identifique a la ciudad. Hemos querido ser ambiciosos y, como actuación emblemática, queremos que la obra diga mucho de la ciudad», ha planteado el alcalde.

Fuenlabrada es uno de los 121 municipios y territorios designados por el Ministerio de Transportes, Medio Ambiente y Agenda Urbana como proyecto piloto de la Agenda Urbana. Así, la ciudad se sitúa en un puesto preferencial de cara al nuevo periodo de financiación europea 2021-2027.






Noticias relacionadas

  • La FEMP elige el proyecto del Paseo del Tren de Fuenlabrada como ejemplo de buenas prácticas urbanas
  • Cuatro nuevos autobuses eléctricos se suman a la flota de la EMT de Fuenlabrada
  • El Concurso de Pintura Rápida ‘Villa de Fuenlabrada’ llega a su 25ª edición
  • Llega la IV Feria del Comercio de Fuenlabrada este fin de semana a la plaza de España
  • Fuenlabrada aprueba en Pleno defender la libertad creativa y denunciar la censura cultural
  • El Pleno aprueba dotar al Plan de Promoción de Salud Mental de herramientas para la prevención y detección de esta afección
  • Quinta convocatoria del Sello de Calidad Empresa Amiga de las Familias
  • Actividades de la Semana del Mayor en Fuenlabrada hasta el 1 de octubre
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: