El alcalde ofrece financiar a partes iguales la nueva estación del Cobo Calleja

Se lo ha propuesto al Ministerio de Fomento y a la Comunidad de Madrid. Hoy ha vuelto a reivindicar la instalación junto a los empresarios y a los sindicatos

El alcalde ofrece financiar a partes iguales la nueva estación del Cobo Calleja, tanto al Ministerio de Fomento como a la Comunidad de Madrid. Javier Ayala ha vuelto a reivindicar hoy, junto a los empresarios del polígono industrial y a los sindicatos, la construcción de este nuevo equipamiento que supondría grandes beneficios para el desarrollo económico de la ciudad y a nivel medioambiental, ya que se reduciría en un 20 por ciento el número de desplazamientos en vehículo.

Terrenos donde podría ir ubicada la nueva estación de Cercanías en el Polígono Cobo Calleja

In situ en el terreno municipal que el Ayuntamiento cedería para la construcción de la nueva estación, el regidor ha ofrecido al Ministerio de Fomento y a la Comunidad de Madrid financiar el nuevo equipamiento a tres partes.

El suelo reservado en el Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad consta de 300.000 metros cuadrados para usos logísticos y desarrollo de usos industriales en los que, además de la estación, habría también un parking disuasorio, además de un centro logístico o puerto seco.

El terreno está situado a escasos metros de las vías del tren por lo que «la obra que tendría que realizar Adif no supondría un excesivo gasto económico», ha aclarado el alcalde.

Ayala ha señalado que hace algunas semanas escribió tanto al presidente del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), Juan Bravo, para retomar el trabajo puesto en marcha hace un año cara a conseguir esta nueva estación. Además, también ha escrito al ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, para solicitarle una reunión con el fin de tratar este asunto.

Javier Ayala ha vuelto a incidir en la necesidad de que «la Comunidad de Madrid necesita un plan estratégico de movilidad que apueste por el transporte público y reduzca el vehículo privado ya que, sólo de esta manera, podremos actuar verdaderamente sobre la calidad del aire».

Esta nueva estación supondría sacar de la A-42 y la M-506 cerca de 6.500 vehículos al día. Actualmente, acceden al Cobo 32.000 vehículos al día, lo que equivale al 62% de los vehículos que circulan por la A-42 en uno de sus dos
sentidos.

 






Noticias relacionadas

  • Más de 100 actividades para celebrar la Navidad en Fuenlabrada
  • Hoy ha comenzado a andar el Proyecto SHARE de habitabilidad para personas mayores con financiación europea
  • Hasta 21.000 euros de ayudas para la rehabilitación de viviendas en el Distrito Centro y San Esteban
  • 180 comercios se apuntan a ‘Fuenlavidad’ que sorteará 3 cheques de 1.000 euros entre el público consumidor
  • Campaña ‘Enlazados contra la violencia de género’ con motivo del 25-N
  • 77 deportistas de entre 6 y 18 años reciben los Premios Escolares 2023
  • El alcalde escuchará a jóvenes y adolescentes en el III Pleno Joven de Fuenlabrada
  • Comienza en el Ayuntamiento la exposición itinerante del PGOU que busca la participación ciudadana
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: