Edición 2019-2020 de la Guía de Actividades de Educación para la Salud
Destinada a la comunidad educativa para que conozcan los recursos y programas diseñados dirigidos a la buena alimentación, la práctica del deportes, la igualdad, etc.
El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha editado la edición 2019-2020 de la Guía de Actividades de Educación para la Salud, un manual destinado a la comunidad educativa con el objetivo de que conozcan los recursos y programas diseñados para los estudiantes especialmente, pero también para padres y profesionales.
Hasta 105 talleres y actividades diferentes se pueden encontrar en la guía, dirigidas a profesores, padres, madres, alumnos y alumnas durante este curso lectivo, como es Escuela de Padres, programas de educación ambiental, habilidades sociales, igualdad de género, nuevas tecnologías o salud e higiene, entre otros muchos.
Como novedad este año se amplían los cursos de Recuperación Cardio-Respiratoria a la etapa de educación infantil.
Isidoro Ortega, el concejal de Educación ha explicado que «los centros educativos transmiten estilos de vida y con las actividades que desde el Ayuntamiento ofertamos, pretendemos ofrecer apoyo a todos los miembros de la comunidad escolar para que predomine un ambiente que favorezca la salud y fomente hábitos saludables».
La Guía de Actividades de Educación para la Salud se encuentra alojada en la web municipal, cuyo enlace ha sido remitido al centenar de centros docentes públicos y privados de primaria y secundaria de la ciudad, AMPAS y escuelas infantiles entre otros.
Contiene las fichas de cada una de las actividades programadas a lo largo del curso por los participantes en la Mesa de la Salud Escolar. El pasado año 15.000 alumnos, profesores, padres y madres tomaron parte en ellos.
La Mesa de Salud Escolar está compuesta por profesionales municipales de distintas concejalías como Educación, Bienestar Social, Igualdad, Salud o Juventud así como por personal autonómico de Educación y de Sanidad.
La Guía dispone de dos índices, uno por el contenido de las actividades que se realizan y otro, por el grupo de población al que se dirige.
Los interesados pueden apuntarse hasta el 8 de noviembre.
La Guía de Actividades de Educación para la Salud está a disposición de todos y todas las interesadas en la web municipal.
Noticias relacionadas

La FEMP elige el proyecto del Paseo del Tren de Fuenlabrada como ejemplo de buenas prácticas urbanas
El proyecto busca dar solución a la brecha que supone la vía del ferrocarril convirtiéndolaSeguir leyendo…

Cuatro nuevos autobuses eléctricos se suman a la flota de la EMT de Fuenlabrada
En los próximos meses se incorporarán otros siete con lo que el 33% de laSeguir leyendo…