Dos nuevos murales se unen a la colección del Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada
Las nuevas obras son: ‘Definición pictórica de espejismos cubistas’ de Spok ‘Cambios’ del fuenlabreño MORSE
Dos nuevos murales se unen a la colección del Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada (MAUF). Son ‘Definición pictórica de espejismos cubistas’ de Félix Reboto López, conocido por el nombre artístico de Spok Brillor y ‘Cambios’ del fuenlabreño Manuel J. Hernández Miguel conocido como MORSE.
‘Definición pictórica de espejismos cubistas’ ha convertido la fachada del edificio ubicado en la avenida de Francisco Javier Sauquillo, 49 en un gran lienzo con el que el artista ha querido homenajear una serie de coincidencias que ofrece la pared: su vista sobre la escuela infantil y casa de niños Pablo Picasso y la conmemoración, este año,del 50 aniversario de la muerte del pintor malagueño. Un gran espejo convexo que nos devuelve la propia imagen de la obra y la fachada en la que se aúnan la escuela y fragmentos del Guernica.
Tras pasar por distintas facetas y años de trabajo e investigación, Spok Brillor se ha especializado en obras del gran formato, siendo invitado a infinidad de eventos de muralismo por todo el mundo. Goza de un gran reconocimiento a nivel mundial, habiendo pasado, entre otros, por la Tate Modern de Londres. También ha sido primer premio de jóvenes creadores de la Comunidad de Madrid y ha trabajado para grandes y conocidas marcas.
Por otra parte, la fachada de la calle de La Fuente número 30 acoge la obra ‘Cambios’ del artista fuenlabreño Manuel J.Hernández Miguel, conocido artísticamente como MORSE. Considerado como uno de los pioneros del arte urbano en Fuenlabrada y en la Comunidad de Madrid, ha llevado su creación a medio mundo: Francia, México, Alemania…
Este referente para las nuevas generaciones reflexiona en la obra propuesta, sobre el pasado y el presente ligado a la obsesión de esta sociedad por coleccionar ‘likes’, representada en una figura humana del mundo antiguo interactuando con su teléfono móvil.
El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, ha visitado hoy las obras y ha asegurado que «seguiremos embelleciendo las calles de nuestra ciudad con estas obras de arte al aire libre que dotan a los inmuebles de singularidad, haciéndoles reconocibles y únicos».
Artistas urbanos tan reconocidos como Okuda San Miguel, Suso33, Felipe Pantone, Sixe Paredes, DULK, Eva Mena o Javier Lobo forman parte del Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada (MAUF) que se puso en marcha hace algo más de tres años con el fin de que artistas reconocidos expongan su obra utilizando fachadas de diferentes edificios, para que la ciudadanía pueda disfrutar del arte urbano y que los inmuebles adopten una singularidad que les haga reconocibles y únicos. Uno de ellos, ‘Energía sostenible’ de J.M.Brea, ha sido seleccionado entre los cien mejores graffitis del mundo.
Noticias relacionadas

Este sábado se celebra la Feria del Arte al aire libre BulevArte
Esta 5ª edición estará dedicada al circo y habrá malabares, acrobacias, conciertos, danza… además deSeguir leyendo…

La Pollina vuelve a acoger el Festival Internacional de Circo de Fuenlabrada
Esta tercera edición se celebra los días 2, 3 y 4 de junio con laSeguir leyendo…