Donald Trump, objetivo del Certamen de Cartas por la Paz y la Solidaridad
En esta ocasión las cartas serán enviadas al nuevo presidente norteamericano tiene el objetivo de que los estudiantes reflexionen sobre la necesidad de construir un mundo en el que reinen la paz y la solidaridad.
Donald Trump, objetivo del Certamen de Cartas por la Paz y la Solidaridad. Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Paz y la No Violencia que se celebra el 30 de enero, cada año la Junta de Distrito de Loranca-Parque Miraflores-Nuevo Versalles organiza esta convocatoria.
En esta ocasión, los trabajos de los estudiantes de los diferentes centros de educativos del distrito irán destinadas al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
En ellas la idea es que los escolares reflexionen sobre las diferentes políticas discriminatorias que el presidente Trump aplicará a las mujeres, así como a inmigrantes, religiones y diferentes culturas, y las diferentes repercusiones que tendrán estas medidas en el resto del mundo en conflictos bélicos, políticas sociales y económicas.
Así nos lo ha explicado la concejala presidenta de la Junta, Carmen Seco, quien ha dicho que «queremos que los niños tomen conciencia del papel que desempeña Estados Unidos y su influencia a nivel mundial del giro que pretende aplicar con sus nuevas políticas». Para ello a lo largo de estas XVII ediciones se han dirigido los trabajos a otros ilustres personajes como el anterior secretario general de la ONU, Kofi Annan, la premio Nobel de la Paz Malala Yousafzai, Nelson Mandela o Pau Gasol.
Además, como ya ha ocurrido en ediciones anteriores, se han establecido diferentes categorías en distintas modalidades, como son la participación, cartas en inglés, en francés y una última de pintura, categoría de la que se realizará una exposición en la Junta de Distrito durante el próximo mes de febrero.
Los alumnos tendrán que entregar los diferentes trabajos durante esta misma semana en sus respectivos centros educativos o en la Junta de Distrito y la entrega de premios, que consistirá en matrial escolar y regalos de protocolo, se realizará en el mes de febrero.
Los centros que participan en este certamen son: las escuelas infantiles La Mimosa, Gallipatos y La Alameda, los colegios Carlos Cano, Dulce Chacón, Fregacedos, La Cañada, León Felipe, Velázquez, Salvador Dalí, Madrigal y los institutos Barrio de Loranca y Carpe Diem.
Noticias relacionadas

Las Jornadas de Copla llegan con Juan Valderrama, Martirio y Chano Domínguez
Se celebran los días 13, 14 y 20 de mayo en el Teatro Tomás ySeguir leyendo…

El Festival Switch On Madrid se celebra por cuarto año en Fuenlabrada
Será los días 5, 6 y 7 de mayo y traerá conciertos, exhibiciones de BMXSeguir leyendo…