Distintas actividades para celebrar el Día Internacional de las Bibliotecas
Habrá cafés literarios, cuentacuentos, exposiciones, juegos, talleres o visitas guiadas durante toda la semana
La Concejalía de Cultura ha programado distintas actividades para celebrar el Día Internacional de las Bibliotecas que tuvo lugar ayer, día 24 de octubre. El objetivo de esta celebración es la concienciación a la sociedad de la importancia que tiene la lectura y en homenaje a todas las personas que trabajan en estos espacios culturales.
Del 25 al 29 de octubre se desarrollarán las diferentes actividades, destacando los dos cafés literarios que van a protagonizar los escritores José María Gago y Antonio G.Iturbe, los días 26 y 28.
El primero para hablar del libro Los misterios de Selva de Emilia Pardo Bazán, de la que este año se celebra su centenario, el encuentro será online a partir de las 18.30 horas.
Y el segundo, repitiendo horario para debatir sobre la obra La bibliotecaria de Auschwitz. El autor acudirá al teatro Tomás y Valiente para mantener un encuentro con el público. Además la sesión podrá visualizarse a través del canal de Youtube.
Además, habrá otras distintas actividades como las visitas guiadas para adultos a las bibliotecas municipales de lunes a viernes, exposiciones, talleres de ilustración, juegos, etc, para que el público
usuario conozca los espacios y los recursos de los que disponen en el fomento de la lectura.
El día 27 se celebrará una sesión del programa ‘Cuánto cuento’ para niños y niñas a partir de 5 años en la biblioteca de El Arroyo. Manolo Carretero narrará Cuentos con pluma.
Además durante todas estas jornadas se reforzará la información al público acerca de todos los servicios que se prestan en las siete bibliotecas municipales de préstamo de libros y multimedia, información bibliográfica, encuentros con autores, exposiciones, bebecuentos, hemeroteca, feria del libro, etc y se adelantarán datos de servicios nuevos que se iniciarán en fechas próximas como préstamos intercentros.
La concejala de Cultura, Mónica Sebastián, ha explicado que «queremos conmemorar esta jornada tan importante y seguir trabajando cada día en el fomento de la lectura, una tarea que siempre ha constituido una seña de identidad de Fuenlabrada».
El Día de las Bibliotecas se celebra desde 1997 el 24 de octubre, por iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, en conmemoración de la destrucción de la biblioteca de Sarajevo incendiada durante el conflicto de los Balcanes.
Noticias relacionadas

El Concurso de Pintura Rápida ‘Villa de Fuenlabrada’ llega a su 25ª edición
Se celebra el próximo sábado 30 de septiembre y reparte 5.700 euros en premios, entreSeguir leyendo…

Fuenlabrada aprueba en Pleno defender la libertad creativa y denunciar la censura cultural
A través de una moción, Fuenlabrada destaca el compromiso con los colectivos artísticos y laSeguir leyendo…