Día Mundial de la diabetes con el Hospital de Fuenlabrada

Esta enfermedad se considera una de las epidemias del siglo XXI

Hoy en Días de Radio, Día Mundial de la diabetes con el Hospital de Fuenlabrada. Más de 347 millones de personas en el mundo la padecen, 6 millones la sufren en España (15% de la población) y más del 40% no saben que la tienen. La diabetes es una enfermedad metabólica caracterizada por niveles de azúcar en sangre elevados , debido a una insuficiente secreción de la hormona insulina o defectos en la acción de la misma.

De esta forma, si no se trata de manera adecuada puede originar complicaciones muy graves como neuropatías, afecciones de la retina, del riñón o del sistema cardiovascular.

Los dos tipos principales son: Tipo 1 y Tipo 2. El primero, de carácter genérico, es causado por una reacción autoinmune en la que el sistema de defensa del cuerpo ataca a las células que producen insulina. Las personas afectadas, necesitan inyectarse insulina todos los días para controlar los niveles de glucosa. En cambio la diabetes Tipo 2, puede permanecer sin ser detectada durante muchos años y es detectada en un control de sangre rutinario o cuando aparece una complicación.

En cuanto a la prevención, este último tipo, el Tipo 2, se puede prevenir hasta en un 70% de los casos y es que manteniendo una alimentación saludable y realizando actividad física regularmente se puede evitar tanto esta enfermedad como el sobrepeso y la obesidad. PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y CONTROL.

Hemos hablado con María José Alcázar, pediatra del Hospital de Fuenlabrada.






Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked as *

*

A %d blogueros les gusta esto: