Desmontando mitos o creencias populares sobre la salud.

Las leyendas sobre la salud pueden jugarnos una mala pasada. Desmontando mitos o creencias populares sobre la salud.

Desmontando mitos o creencias populares sobre la salud. Una actividad que muchos profesionales de la salud intentan propagar por las redes sociales para concienciar a la población.

Debemos ser conscientes de los actos que realizamos de cara a nuestra salud o la de los prójimos. Con un buen conocimiento básico podemos salvarle la vida a alguien.

Muchos piensan que la lengua se traga, por lo tanto, si se desconoce qué hacer cuando nos encontramos con alguien inconsciente, hay que seguir los siguientes pasos. Comprobar si respira, dejar a la persona tumbada de lado y llamar al número de emergencia (112 en Europa, 911 en EE.UU.). A continuación debemos seguir las indicaciones de los técnicos e iniciar la RCP básica.

Otro mito, es el de tomar bebidas isotónicas cuando se tiene gastronteritis. Estas bebidas sirven para reponer glucosa, agua y sales después del ejercicio, ya que se pierde mucho sodio y poco potasio. Pero al tener diarrea, se elimina de forma opuesta, mucho potasio y poco sodio, con lo cual, estas bebidas no nos hacen el efecto deseado. De hecho, empeorará el estado de salud produciendo diarrea osmótica.

Para una mejor salud, creemos que tenemos que tomar los llamados «alimentos y zumos detox» que se clasifican como depuradores. En realidad, no necesitamos ningún tipo de alimento depurativo ya que esa función la hace nuestro hígado. Por lo tanto, para estar saludables, lo único que tenemos que hacer es llevar una dieta equilibrada y hacer deporte de forma regular.

Por último, el mito de que tomar vitaminas nos mantiene saludables, también es incierto. Si nos preocupa algún problema, ya sea el cansancio o caída de pelo, debemos acudir a nuestro médico y él o ella determinarán si hace falta hacerle pruebas o recetar suplementos. Para absorber más vitaminas lo único que necesitamos es alimentarnos bien, con muchas frutas y verduras.

Rocío Sánchez Suárez nos ha profundizado más en las razones de porqué estas creencias son mitos y cómo actuar adecuadamente ante las preocupaciones de la salud.






Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked as *

*

A %d blogueros les gusta esto: