Cuidar las zonas verdes aplicando tecnología geoespacial e inteligencia artificial
El Ayuntamiento de Fuenlabrada es el primer organismo público de España en utilizar este innovador proyecto
Cuidar las zonas verdes aplicando tecnología geoespacial e inteligencia artificial ya es posible y Fuenlabrada será la primera ciudad de España en aplicar este innovador proyecto. Impulsado por la cátedra de Economía Circular -creada por la Universidad Rey Juan Carlos y el Ayuntamiento- y empresas punteras en tecnología -como Vodafone e INGESAN, fue presentado en el recientemente celebrado Mobile Word Congress de Barcelona.
A través de satélites y sensores, recopilan información más allá de la que se capta a simple vista proporcionando una completa y exhaustiva comprensión sobre lo que ocurre en un área determinada.
Esto permite tomar una serie de decisiones que mejoren la gestión de la zona seleccionada, como identificar la salud de la planta, detectar plagas y enfermedades, regular el riego, detectar posibles incendios o diversificar cultivos, además de tener un inventarío de la masa arbórea de la ciudad a través de la utilización de fotografías satélite de alta resolución así como medir la calidad ambiental de la ciudad.
Según ha explicado el concejal de Medio Ambiente, Felipe Pinel, «se trata de una herramienta muy eficaz con la que desde la concejalía podemos adoptar las mejores decisiones y optimizar los recursos para un mejor mantenimiento de las zonas verdes de la ciudad. Nos permite, por ejemplo, medir la temperatura de la superficie, lo que nos lleva a saber dónde hay que plantar o regular en mayor o menor medida el riego, analizar la composición de suelos para ver la vegetación más adecuada o conocer el estado de salud de las plantas por los niveles de clorofila».
El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha sido el primer organismo público de España en utilizarlo. Se ha realizado un inventario con información geoespacial de la vegetación, contabilizado la extensión de áreas arbóreas y herbáceas, clasificación por especies, salud, y análisis.
Noticias relacionadas

140.548 fuenlabreños y fuenlabreñas podrán votar el próximo domingo
6 candidaturas concurren a las Elecciones municipales y 13 a las autonómicas. Habrá 40 colegiosSeguir leyendo…

Abierta la inscripción para la X Escuela de Verano del CIFE
Este año está dedicada a ‘Las redes sociales como estrategia de venta’ Ya está abiertaSeguir leyendo…