Cuidados dentales en los más pequeños
Cristina Umerez, odontólga de la Clínica Universitaria URJC, resuelve todas las dudas.
Cuidados dentales en los más pequeños. Un tema importante para tener una perfecta salud en la edad adulta.
El Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos recomienda que la primera visita de los niños al odontólogo se realice al cumplir un año. En esta primera revisión, el profesional comprobará el correcto crecimiento del maxilar y la mandíbula, el crecimiento de los dientes y la ausencia de patologías como la caries.
Además, las visitas desde pequeños al odontólogo ayudan a eliminar los miedos hacia estos profesionales y fomentan el cuidado de la salud oral desde la infancia.
El cuidado de la salud bucodental debe empezar desde el nacimiento del bebé. Aunque aún no tenga dientes, debemos limpiar dos veces al día las encías de nuestros bebés con una gasa humedecida en agua para eliminar el acúmulo de bacterias.
Cuando aparecen los primeros dientes de leche, debemos cepillarlos dos veces al día con un cepillo especial para bebés. El cepillado puede hacerse con agua o con un poco de pasta dental especial para bebés (baja en flúor). En caso de usar pasta, es suficiente con una gota del tamaño de un grano de arroz. Debemos encargarnos de lavar los dientes a los pequeños hasta que sean capaces de hacerlo por si mismos. A partir de los 4-5 años, los niños pueden aprender a hacerlo solos, pero es conveniente que un adulto supervise que el lavado se realiza correctamente.
Es muy importante concienciar a los niños desde muy pequeños de la importancia de mantener una buena higiene oral y las repercusiones que pueden tener para la salud la aparición de caries u otras patologías.
La dentadura temporal está compuesta por 20 piezas dentales (8 incisivos, 4 caninos y 8 molares).
El primer diente de los bebés suele aparecer alrededor de los 6 meses. Generalmente los primeros dientes en salir son los incisivos centrales inferiores, seguidos por los incisivos centrales superiores, alrededor de los 9 meses de edad. Entre los 9 y los 20 meses van apareciendo los incisivos laterales, caninos y primeros molares. El nacimiento de los segundos molares normalmente se retrasa hasta los dos años.
Aunque estas fechas son orientativas, ya que la aparición de los dientes depende de cada niño, la mayoría suelen tener sus 20 piezas dentales de leche a los 3 años.
Por regla general, los dientes de leche empiezan a sustituirse por los definitivos a partir de los 5 o 6 años, comenzando por los incisivos centrales y laterales. Los caninos o colmillos se caerán a partir de los 9 años, seguidos por los molares de leche a partir de los 10 u 11 años, que serán sustituidos por los premolares definitivos.
La mayoría de los niños completan la caída de los dientes de leche alrededor de los 12 años.
La dentadura definitiva está compuesta por 32 piezas (8 incisivos, 4 caninos, 8 premolares y 12 molares). Generalmente, los primeros dientes definitivos erupcionan entre los 6-7 años, comenzando por los incisivos centrales y laterales. También sobre los 6 años erupciona el primer molar permanente, que no sustituye a ninguna pieza de leche.
Sobre los 9 años tiene lugar el nacimiento de los premolares, que sustituyen a los molares de leche, y de los colmillos. Alrededor de los 12 años aparecerá el segundo molar permanente y, por último, el tercer molar o muela del juicio, que suele erupcionar entre los 17 y 25 años.
La dentadura definitiva está compuesta por 32 piezas (8 incisivos, 4 caninos, 8 premolares y 12 molares). Generalmente, los primeros dientes definitivos erupcionan entre los 6-7 años, comenzando por los incisivos centrales y laterales. También sobre los 6 años erupciona el primer molar permanente, que no sustituye a ninguna pieza de leche.
Sobre los 9 años tiene lugar el nacimiento de los premolares, que sustituyen a los molares de leche, y de los colmillos. Alrededor de los 12 años aparecerá el segundo molar permanente y, por último, el tercer molar o muela del juicio, que suele erupcionar entre los 17 y 25 años.
Cuidados dentales en los más pequeños con Cristina Umerez desde la Clínica Universitaria URJC.
Noticias relacionadas

David Burnett presenta primer sencillo
Diez de diciembre en todas las plataformas digitales. David Burnett presenta primer sencillo de suSeguir leyendo…

Día Internacional del Voluntariado
El próximo cinco de diciembre se celebra el día de los y las voluntarias. DíaSeguir leyendo…