Cuatro nuevos autobuses eléctricos se suman a la flota de la EMT de Fuenlabrada
En los próximos meses se incorporarán otros siete con lo que el 33% de la flota estará electrificada
Cuatro nuevos autobuses eléctricos se suman a la flota de la EMT de Fuenlabrada para su servicio regular. Hoy han sido presentados por parte del alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, quien ha señalado que «hoy es un día muy especial para la ciudad con la presentación de estos nuevos autobuses cero emisiones que vienen a cumplir con el compromiso que tiene el equipo de Gobierno de transformar la flota de la EMTF con la electrificación de sus unidades para ser más respetuosos con el medio ambiente».
Ayala ha adelantado que en los próximos meses se incorporarán otros siete autobuses más de similares características, con lo cual el 33% de la flota estará para entonces electrificada en el marco de su compromiso con el medio ambiente.
Los nuevos vehículos disponen de sistema de climatización, sistema de monitorización y diagnosis en remoto, además de cámaras de videovigilancia para garantizar la seguridad tanto de pasajeros como de trabajadores de la EMT.
Estos cuatro nuevos autobuses son 100% eléctricos y cero contaminantes ya que no emplean ningún tipo de combustible fósil para el funcionamiento de sus sistemas, ni principales ni auxiliares, por lo que su uso supondrá dejar de emitir anualmente 231 toneladas de CO2 a la atmósfera.
Su adquisición va a permitir que el consumo se reduzca en más de 150.000 litros de gasóleo al año lo que supone un ahorro de cerca de 138.000 euros. Además, al dejar de utilizar este combustible, se eliminan las emisiones de óxido de nitrógeno y de partículas en suspensión, así como la contaminación acústica, ya que son silenciosos. Todo ello supone una mejora sustancial en la calidad del aire.
Por otro lado, esta tarde tendrá lugar el acto de entrega de bicicletas y patinetes a las personas que se han adscrito al programa Commuting Limpio. Esta iniciativa contempla la cesión temporal de estos vehículos para facilitar los desplazamientos por la ciudad, bien a sus destinos o hasta los puntos de conexión con transporte público como puede ser Fuenlabrada Central o La Serna.
Además se han habilitado aparcamientos seguros para estos vehículos junto a las dos estaciones de tren y en puntos próximos a zonas ciclables de la ciudad.
Javier Ayala ha explicado que con estas iniciativas el Ayuntamiento persigue fomentar la movilidad sostenible y saludable «e involucrar y concienciar a la ciudadanía de la importancia de ir adquiriendo hábitos respetuosos con el medio ambiente».
Estas actividades, así como la Fiesta de la Bicicleta celebrada el pasado domingo, las jornadas técnicas de Movilidad Sostenible, el servicio de autobuses gratuito, el Parking Day o la Jornada de Calles Abiertas están dentro de programa de la Semana Europea de la Movilidad organizada con el lema ‘Combina y Muévete’.
Noticias relacionadas

La EMT de Fuenlabrada pone en marcha un servicio nocturno a demanda
El servicio se puede solicitar a través de una aplicación móvil y se ofrece deSeguir leyendo…

Se amplía el horario de los cementerios de la ciudad y aumenta el servicio de la EMTF debido al 1 de noviembre
Los cementerios abrirán ininterrumpidamente desde el sábado 28 hasta el día 1 entre las 8:00Seguir leyendo…