Cuarentena y desescalada en niños y adolescentes
Esther Blanco, psicóloga de la Clínica Universitaria URJC desgrana los cambios sufridos por los niños y adolescentes durante el confinamiento.
Cuarentena y desescalada en niños y adolescentes fuente de numerosos cambios tanto en la aceptación como en la adaptación emocional. Esther Blanco, psicóloga de la Clínica Universitaria de la URJC, especializada en niños y adolescentes profundiza acerca de los posibles problemas emocionales que pueden surgir.
Los niños y adolescentes han estado sometidos a cambios importantes y bruscos en su rutinas, tanto a nivel familiar, escolar y de ocio. Además, han sido testigos de el ambiente de preocupación en el hogar tanto por la crisis sanitaria como por los problemas económicos que han sobrevenido en algunas familias. Todos estos factores están provocando un gran impacto emocional que puede tener consecuencias futuras.
Es muy importante que padres, maestros y pediatras estén alerta a cualquier cambio en la actitud de los niños y adolescentes que indiquen su dificultad ante la nueva situación y, de este modo realizar el apoyo psicosocial conveniente según cada caso.
Los principales problemas que pueden surgir son los desajustes emocionales como: tics nerviosos, problemas en el sueño , miedos, irritabilidad o regresiones en el comportamiento. Los padres tienen que aportar refuerzo positivo a sus hijos, explicando a sus hijos lo que está pasando de acuerdo con su edad.
Otras de las cuestiones en las que los padres juegan un papel fundamental es en la preparación para la vuelta a la «normalidad», repasando cada uno de los pasos a seguir en su incorporación a la vida social pero siempre, desde el afecto, la paciencia y el cariño. Una de las claves es que los mayores se conviertan en ejemplo de los niños y adolescentes. Sin olvidar, que nunca se ha de usar temas relacionados con el virus como amenaza o chantaje para conseguir de los niños el comportamiento deseado.
Pero también el confinamiento ha tenido su parte positiva. La convivencia con los padres ha supuesto que los niños y adolescentes hayan puesto en valor el nucleo familiar creando como consecuencia mejores lazos familiares.
Noticias relacionadas

David Burnett presenta primer sencillo
Diez de diciembre en todas las plataformas digitales. David Burnett presenta primer sencillo de suSeguir leyendo…

Día Internacional del Voluntariado
El próximo cinco de diciembre se celebra el día de los y las voluntarias. DíaSeguir leyendo…