Convenio para la integración laboral de personas con diversidad funcional

Lo han suscrito el Ayuntamiento de Fuenlabrada y la Fundación Amás Social. Las acciones y programas se desarrollarán en el CIFE

Ayuntamiento de Fuenlabrada y la Fundación Amás Social han firmado un convenio para la integración laboral de personas con diversidad funcional. Ambas instituciones trabajarán a través de programas y acciones que buscan favorecer la integración laboral y social de las personas con diversidad funcional intelectual.

El acuerdo ha sido suscrito por el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, e Ismael Carrillo, miembro de la Fundación Amás Social, que pertenece al Grupo Amás, miembro de Plena Inclusión Madrid.Convenio para la integración laboral de personas con diversidad funcional

En la colaboración establecida entre ambas entidades se especifica que el Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo, CIFE, será escenario donde se desarrollarán las acciones y programas enfocadas en la integración laboral y social de las personas con discapacidad.

El acuerdo alcanzado contempla además acciones formativas de este colectivo, campañas de sensibilización y programas de colaboración con el tejido asociativo del ámbito de la discapacidad, además de otras iniciativas como la participación en ferias, jornadas, seminarios u otras actividades.

Ayala ha destacado la importancia de este acuerdo «porque supone facilitar a la Fundación Amás el espacio del CIFE para ayudar a este colectivo a su integración en el mundo laboral».

Por otro lado, el Ayuntamiento ha firmado otro convenio con la Asociación Empresarial de Fuenlabrada (AEFSUR) con el objeto de dinamizar el sector empresarial de la ciudad a través de networking, jornadas de formación, sesiones informativas, etc.

Esta entidad se establecerá en el CIFE «donde realizará sesiones de Networking, formativas y dinamizará al tejido empresarial para que a través del asociacionismo aúnen fuerzas y proyectos junto al Ayuntamiento», ha indicado el alcalde, quien ha destacado la importancia de que «el CIFE sea un punto de referencia que genere nuevos espacios de negocio, formación y búsqueda de empleo con el fin de mejorar la empleabilidad en la ciudad».

 

 






Noticias relacionadas

  • El IES Julio Caro Baroja de Fuenlabrada es nominado finalista en los premios Mentes AMI de la Fundación Atresmedia
  • El Ayuntamiento lanza ‘Fuenorientad@s, una aplicación de orientación educativa dirigida a estudiantes
  • Este sábado se celebra en la Pollina la Fiesta Familiar del programa ‘Salta conmigo’
  • Ya circulan por Fuenlabrada los nuevos autobuses eléctricos de la EMTF
  • Combatir la violencia de género a través de un monólogo de humor para jóvenes
  • El CIFE imparte el curso ‘Mujeres digitales’ con el objetivo de acabar con la brecha digital
  • Este sábado se celebra la Feria del Arte al aire libre BulevArte
  • La Pollina vuelve a acoger el Festival Internacional de Circo de Fuenlabrada
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: