Concurso escolar para conmemorar el Día de los Derechos Humanos

Estudiantes de primaria y secundaria han participado en el concurso de cortometrajes «Cortos para no cortar los Derechos Humanos».

Concurso escolar para conmemorar el Día de los Derechos Humanos. Bajo el título «Cortos para no cortar los Derechos Humanos», se ha desarrollado en cerca de cincuenta centros escolares de Fuenlabrada un concurso de cortometrajes en el que han participado estudiantes de primaria y secundaria.

El vídeo realizado por alumnos y alumnas del Colegio Antonio Machado ha resultado el ganador, elegido de entre los seis que se seleccionaron dentro de la iniciativa En-Red-Arte que organiza el Ayuntamiento de Fuenlabrada junto a la Fundación Yehudi Menuhim. El vencedor, junto con los otro cinco cortometrajes, han sido proyectados en el Salón de Actos del consistorio fuenlabreño en la mañana de hoy.

El premio consiste en que dos representantes de los estudiantes que han realizado este cortometraje,  pondrán rumbo a Senegal en las próximas semanas para conocer los proyectos de cooperación en los que la ciudad trabaja para, a su vuelta, trasladar al resto de compañeros y estudiantes de los demás centros escolares participantes las experiencias de este viaje y el contenido de los diferentes programas que se realizan.

El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, ha destacado que «es el acto central de un programa que se prolonga durante todo el curso y en el que se trabaja en las aulas con los estudiantes de colegios e institutos a través del cine, el teatro, la danza o la escritura para hacerles reflexionar sobre compromiso y solidaridad».

Los seis vídeos seleccionados, de los que luego ha salido el ganador, pertenecen a grupos de estudiantes de los centro Antonio Machado, Rayuela, López Aranguren, Barrio de Loranca, La Serna, Salvador Dalí y Juan XXIII.

En la campaña «En-Red-Arte» participan colegios e institutos de Fuenlabrada con el fin de concienciar a los estudiantes sobre los Derechos Humanos y se lleva a cabo durante el curso con acciones de sensibilización y distintas actividades. Por otra parte, la iniciativa también será presentada el día 14 en Caixa Forum de Madrid en un acto organizado por la Fundación Yahudi Menuhim y la Fundación Gregorio Peces Barba.

Según el concejal de Cooperación, Oscar Valero, apunta que «En-Red-Arte está suscitando gran interés entre las instituciones por ser un método pionero para trabajar con los niños y niñas los Derechos Humanos».

 






Noticias relacionadas

  • El Hospital de Fuenlabrada se suma a la Semana de la Donación de Sangre
  • La campaña ‘Bus solidario’ de la EMT de Fuenlabrada recoge más de 800 kilos de alimentos
  • Un ‘Bus Solidario’ de la EMT recogerá alimentos en la plaza de la Constitución
  • 9 niños y niñas saharahuis pasarán el resto del verano con familias acogedoras de Fuenlabrada
  • El Pleno de Fuenlabrada muestra su apoyo al pueblo saharaui
  • Se inicia una nueva edición de la campaña de donación de libros ‘Bibliosolidarios’
  • Nuevo maratón de donación de sangre en el Hospital de Fuenlabrada
  • Radio Taxi Fuenlabrada forma parte de una expedición humanitaria de ayuda al pueblo ucraniano
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: