‘Commuting Limpio Fuenlabrada’, programa de movilidad sostenible financiado por la Unión Europea

Cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros y supondrá la creación de itinerarios ciclistas seguros, aparcamientos para bicis y cesión de bicicletas

El Ayuntamiento de la ciudad desarrollará ‘Commuting Limpio Fuenlabrada’, un programa de movilidad sostenible financiado por la Unión Europea y que supondrá la implantación de medidas para luchar contra el cambio climático.

Este proyecto innovador persigue que la ciudadanía sustituya el vehículo privado por la combinación de bicicleta y tren de Cercanías. Para ello, la iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros y financiación europea, incluye la creación de itinerarios ciclistas seguros, aparcamientos para bicis y cesión de bicicletas.

Según el alcalde, Javier Ayala «una vez más, Fuenlabrada obtiene financiación europea para desarrollar una iniciativa innovadora encaminada a una movilidad más sostenible y a conseguir un aire más limpio para todos y todas a través de la reducción de las emisiones causadas por el desplazamiento en vehículo privado».‘Commuting Limpio Fuenlabrada’, programa de movilidad sostenible financiado por la Unión Europea

El programa ‘Commuting Limpio Fuenlabrada’ está financiado al 50% por la UE a través del Plan Moves, que gestiona el IDEA dependiente de Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Se trata de uno de los pocos proyectos españoles que contarán con financiación junto a los desarrollados por grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Zaragoza.

El diseño de los itinerarios vendrá respaldado por un amplio proceso participativo en el que las vecinas y los vecinos de Fuenlabrada podrán definir la demanda del servicio y crear las rutas que mejor se adapten a sus necesidades. A partir de esta sinergia colectiva, en las áreas de mayor interés se crearán ciclocarriles y vías ciclistas seguras, se colocarán aparcamientos para bicicletas (en origen y en destino), y se acondicionarán caminos escolares en espacios urbanos adecuados con aparcabicis en el interior de los colegios.

La acción se verá completada con la puesta en marcha de un programa de cesión de alrededor de 200 bicicletas para aquellos ciudadanos que lo soliciten, lo que permitirá realizar una monitorización del uso, demanda y tiempos medios dedicados mediante una aplicación móvil que aporte la información de manera segura y transparente.

El proyecto de Fuenlabrada está integrado asimismo con los objetivos de Camino Escolar, una iniciativa del Ayuntamiento que persigue crear itinerarios seguros para acceder a los centros escolares mediante una movilidad no motorizada.

El Ayuntamiento de Fuenlabrada suma así esta iniciativa a su plan de movilidad sostenible, que permitirá crear hasta 50 kilómetros de ciclo carriles en la ciudad y que trabaja para dar mayor protagonismo al peatón y la bicicleta en la ciudad.

 






Noticias relacionadas

  • Fuenlabrada pregunta en la calle para elaborar su Plan de Movilidad Urbana
  • La EMT de Fuenlabrada compra cuatro autobuses eléctricos para su flota
  • Fuenlabrada instalará 18 aparcamientos seguros para bicicletas
  • Fuenlabrada cuenta con un servicio de préstamo de bicicletas para estudiantes universitarios
  • Fuenlabrada obtiene 11 millones de euros de los Fondos Europeos Next Generation
  • Cruce de acusaciones entre el alcalde y el consejero de Administración Local durante una visita al carril-bici
  • La mejora de la M-506, nuevamente reivindicada por el Pleno municipal
  • Fuenlabrada quiere una subvención para una plataforma de gestión de la movilidad urbana
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: