Comienza el desmontaje del Hospital de Campaña de Fuenlabrada

Sus 60 camas ayudaron a aliviar la presión asistencial en el peor momento de la crisis sanitaria

Tras casi un mes de funcionamiento, comienza el desmontaje del Hospital de Campaña de Fuenlabrada que fue instalado para atender a los enfermos en el peor momento de la crisis del COVID-19.

Fruto del trabajo de colaboración entre el Ayuntamiento de Fuenlabrada y el Hospital Universitario, ha permitido atender a decenas de pacientes y descongestionar los servicios propios del centro sanitario.

La consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha comunicado la orden de su desmantelamiento ante la mejora de la situación sanitaria.Comienza el desmontaje del Hospital de Campaña de Fuenlabrada

El alcalde de la ciudad, Javier Ayala, ha comentado que «para el Ayuntamiento de Fuenlabrada la prioridad ha sido siempre afrontar la emergencia sanitaria y ayudar a nuestro hospital, en todo lo posible, a atender a nuestros vecinos y nuestras vecinas. Por ello, pusimos todos los recursos necesarios para levantarlo y tratar de aliviar la presión asistencial que estaba soportando el Hospital Universitario de Fuenlabrada».

“Quiero trasladar a los vecinos y vecinas el agradecimiento que nos ha hecho llegar la dirección del centro por la colaboración y el apoyo que les ha brindado el Ayuntamiento, que, en definitiva, es la colaboración y el apoyo brindados por toda la ciudadanía de Fuenlabrada. Esta es una ciudad de personas luchadoras, una ciudad que luchó por tener un hospital y no ha dudado en acudir al socorro de la sanidad pública cuando más hacía falta. Una vez más, podemos sentirnos orgullosos de Fuenlabrada», ha continuado Ayala.

La estructura arquitectónica de este hospital que ahora desaparece contaba de 750 metros, con una distribución siguiendo criterios de funcionalidad y eficiencia, ha contado con 60 camas dotadas de instalación eléctrica y toma de oxígeno, separadas por tabiquería, tres controles de enfermería, una sala polivalente, y varios puestos de acceso informático a la Historia clínica del paciente.

El hospital de campaña disponía asimismo de climatización e instalación eléctrica con cuatro grupos electrógenos y dos depósitos de 1000 litros de oxígeno. La dotación se completaba con un almacén de lencería, otro de residuos y dos bloques de aseos para pacientes.






Noticias relacionadas

  • Campaña ‘Enlazados contra la violencia de género’ con motivo del 25-N
  • 77 deportistas de entre 6 y 18 años reciben los Premios Escolares 2023
  • El alcalde escuchará a jóvenes y adolescentes en el III Pleno Joven de Fuenlabrada
  • Comienza en el Ayuntamiento la exposición itinerante del PGOU que busca la participación ciudadana
  • Experiencia piloto para ampliar el tránsito peatonal en el paso subterráneo de la calle Móstoles
  • El Ayuntamiento explica a los vecinos y vecinas la transformación que experimentará la calle Leganés
  • Inscripciones abiertas para la Fuenlicolonia de Navidad 2023
  • El programa Ayuda a Domicilio contará con un presupuesto de 2,5 millones de euros para 2024
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: