Ciclo sobre grandes escritoras de la historia en Fuenlabrada

El Ayuntamiento organiza talleres sobre grandes figuras de la literatura universal escrita por mujeres

Ciclo sobre grandes escritoras de la historia en Fuenlabrada. Con esta iniciativa el Consistorio fuenlabreño a través de la concejalía de Igualdad persigue el objetivo de potenciar las aspiraciones de las mujeres fuenlabreñas y la cultura literaria de éstas.Ciclo sobre grandes escritoras de la historia en Fuenlabrada

Ayer comenzaba un ciclo sobre poesía en el Lejano Oriente, en el que las mujeres participantes pueden conocer las diferentes corrientes de pensamiento que nutren la poesía oriental como son el budismo o el zen entre otras. A partir de los textos clásicos se inmiscuyen en los rasgos principales de la poesía oriental y sus poetas con autoras japonesas, chinas o coreanas como Wang Wei, Akiko Yosano, Moon Choung-Hee…

Hoy comienza otro taller que se va a prolongar hasta el 16 de junio dedicado a autoras nórdicas. Entre las literatas cuya vida y obra serán  analizadas están Camilla Läckberg, autora de Las huellas imborrables, Isak Dinesen -Karen Blixen- de Memorias de Africa, o Karin Fossum con su obra Una mujer en tu camino. Asimismo se organiza un vídeo forum en el que se visionará la película basada en el primero de los libros.

Este último taller se imparte en la Casa de la Mujer, a diferencia del anterior que lo hace en el Centro 8 de Marzo entre las 16,30 y las 18,30 horas. Los dos son impartidos por escritoras y filólogas.

Silvia Buabent, concejala de Igualdad, destaca que además de trabajar y leer cada uno de los libros, se reflexiona sobre la presencia y la ausencia de las mujeres en los circuitos editoriales. A renglón seguido la edil subraya que «ponemos a su disposición a través de todas las actividades que organizamos herramientas y recursos que les permiten ampliar su desarrollo personal y perseguir así la igualdad real».

El mes pasado el turno era de escritoras británicas como Mary Shelly con Frankestein, Catherine Mansfiel con En un balneario alemán o Virginia Wolf con La señora Dalloway, cuyas obras fueron estudiadas. Este ciclo también se completó con un vídeo forum sobre algunas películas basadas en los libros y varias conferencias, además de dos visitas guiadas sobre la presencia femenina en el Madrid de Las Letras.

La literatura francesa también estuvo presente en el primer trimestre de la programación de este curso. A finales del año pasado importantes autoras como Marguerit Yourcenar –Memorias de Adriano–  o Francois Sagan centraron el primer ciclo de esta serie dedicada a las mujeres escritoras.






Noticias relacionadas

  • El IES Julio Caro Baroja de Fuenlabrada es nominado finalista en los premios Mentes AMI de la Fundación Atresmedia
  • El Ayuntamiento lanza ‘Fuenorientad@s, una aplicación de orientación educativa dirigida a estudiantes
  • Este sábado se celebra en la Pollina la Fiesta Familiar del programa ‘Salta conmigo’
  • Ya circulan por Fuenlabrada los nuevos autobuses eléctricos de la EMTF
  • Combatir la violencia de género a través de un monólogo de humor para jóvenes
  • El CIFE imparte el curso ‘Mujeres digitales’ con el objetivo de acabar con la brecha digital
  • Este sábado se celebra la Feria del Arte al aire libre BulevArte
  • La Pollina vuelve a acoger el Festival Internacional de Circo de Fuenlabrada
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: