CCOO recurrirá el auto de la Audiencia Nacional ante el Tribunal Supremo
CCOO recurrirá el auto de la Audiencia Nacional ante el Tribunal Supremo. Así lo ha confirmado hoy en Fuenlabrada Jaime Cedrún, secretario general en Madrid
El secretario general de CCOO en Madrid, Jaime Cedrún ha confirmado hoy que recurrirán ante el Tribunal Supremo el auto recientemente hecho público por la Audiencia Nacional en el que considera que Coca Cola Iberian Partners ha avalado la política de readmisiones, considerándolas como «regulares» y que se «adaptan a la realidad».
El auto de la Audiencia afirma que entiende «razonable» la decisión del cierre de las fábricas y que en el caso de la única que se ha abierto, Fuenlabrada, se ha mantenido «milimétricamente» las categorías profesionales y los horarios, pese al cambio de función del centro. Argumenta que «han obtenido todos los objetivos que eran posibles» como los empleos, los salarios y los horarios. «Se ha producido la readmisión dentro de los límites de la movilidad funcional ordinaria».
Pese a este revés, trabajadores y sindicato «seguiremos peleando desde dentro de la empresa y desde fuera para que los trabajadores ocupen los puestos de trabajo que tenían cuando se produjo el ERE ilegal de Coca-Cola», ha asegurado Cedrún.
Los trabajadores de la planta de Fuenlabrada manifestaron a través de las redes sociales su rechazo a esta decisión indicando que «la Audiencia Nacional es cómplice de una multinacional que no ha respetado a los trabajadores ni sus empleos».
Desde la sección sindical de CCOO calificaron el auto de «pucherazo» y el portavoz de los trabajadores, Juan Carlos Asenjo, aseguró que “contradice su propia sentencia de junio pasado, ya que decía que los trabajadores tienen que ser readmitidos en sus mismos puestos de trabajo y mismas condiciones que tenían antes del ERE”.
El secretario general de CCOO en Madrid ha querido dejar claro que «la batalla principal del conflicto se ganó porque nosotros lo que queríamos es que se readmitiera a todos los trabajadores y que se reabriera la planta de Fuenlabrada y eso está hecho».
Jaime Cedrún ha hecho un llamamiento a la empresa a «que se sienten con nosotros a negociar para dar una salida definitiva al conflicto».
Noticias relacionadas

La FEMP elige el proyecto del Paseo del Tren de Fuenlabrada como ejemplo de buenas prácticas urbanas
El proyecto busca dar solución a la brecha que supone la vía del ferrocarril convirtiéndolaSeguir leyendo…

Cuatro nuevos autobuses eléctricos se suman a la flota de la EMT de Fuenlabrada
En los próximos meses se incorporarán otros siete con lo que el 33% de laSeguir leyendo…