Campaña contra la sextorsión dirigida a la población juvenil

Para ello, el Ayuntamiento desarrollará talleres en los institutos, abrirá un perfil de Tik Tok y convocará un certamen de microrrelatos con el objetivo de prevenir estas situaciones

El Ayuntamiento de Fuenlabrada va a desarrollar una campaña contra la sextorsión dirigida a la población juvenil de la ciudad con el objetivo de sensibilizarla sobre el buen uso de las redes sociales en cuanto al contenido personal que suben a las mismas.

Con esta campaña que lleva por título “Creías que era un juego, pero el juguete eras tú”, se quiere evitar así situaciones de este delito penal basado en el chantaje sexual, generalmente por aplicaciones de mensajería por Internet, con una imagen o vídeo de sí misma desnuda o realizando actos sexuales que generalmente es compartida con fines de que se haga viral mediante sexting.

La concejalía de Feminismo y Diversidad ha fijado el objetivo de esta campaña en chicos y chicas entre 14 y 18 años. Campaña contra la sextorsión dirigida a la población juvenil

El concejal de Feminismo, Raúl Hernández, ha explicado que la campaña se va a desarrollar «durante la primera quincena de febrero y coincidiendo con la celebración del Día de San Valentín y queremos concienciar a este colectivo sobre la nueva forma de violencia online basada en chantaje que pueden hacernos algunas personas si poseen imágenes íntimas nuestras».

Las acciones implícitas en la campaña tienen que ver con los lugares más frecuentados por los y las jóvenes.

En los institutos se realizarán, a lo largo del primer trimestre del año, talleres de sensibilización y prevención. Además, se colocarán una media de 24 carteles por centro educativo en los que se pone de manifiesto las diferentes formas de sextorsión.

También la concejalía creará un perfil en la red social Tik Tok para llegar así a la población de menor edad. En ella se colgarán dos videos: uno dirigido a mujeres sobre la importancia de mantener la privacidad sobre las contraseñas y los datos personales y el segundo a hombres, donde se hará hincapié en no compartir fotografías, videos o datos de otras personas sin su consentimiento.

Además, se convocará un concurso de microrrelatos para que los y las jóvenes reflexionen sobre estas situaciones. El certamen contempla premios por valor de 300 euros en tarjeta regalo para el primer premio, 200 para el segundo, 100 para el tercero y 5 accésit de 50 euros cada uno.

También se repartirán 6.000 unidades de tapas para cámaras de ordenadores y terminales móviles junto a una tarjeta informativa sobre la sextorsión y el servicio de atención a mujeres jóvenes víctimas de violencia de género ‘Conectadas’ de la concejalía.

La campaña, que se realizará online, y presencialmente en los institutos, está cofinanciada por la Dirección General de Igualdad de la Comunidad de Madrid.

 






Noticias relacionadas

  • Dos mujeres artistas de Fuenlabrada actúan en un Concierto Solidario con las Víctimas de Violencia de Género
  • 11.109 personas participan en la Marcha por la Igualdad de Fuenlabrada
  • ‘La igualdad transforma la ciudad’, lema de la programación del 8 de Marzo
  • La actriz y directora Mabel Lozano presenta hoy en Fuenlabrada su premiado corto ‘Biografía del cadáver de una mujer’
  • Una manifestación nocturna recorre hoy las calles de Fuenlabrada para reivindicar seguridad para las mujeres
  • Numerosas actividades para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
  • Fuenlabrada se une a la conmemoración el 25 de noviembre del Día Internacional contra la Violencia de Género
  • Fuenlabrada acoge el I Encuentro de Payasas ‘Ácidas’
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: