Campaña contra el racismo y la xenofobia
Ponle información, ponle corazón, título de la campaña enmarcada en las acciones de sensibilización en el Día contra el Racismo y la Xenofobia.
Ponle información, ponle corazón es el nombre de la campaña que realiza el Consistorio fuenlabreño para combatir el racismo y la xenofobia y que se pondrá en marcha este próximo domingo durante la celebración del partido de baloncesto que se jugará en el Fernando Martín.
Antes de que de inicio este partido de basket, agentes antirrumores van a realizar pequeñas entrevistas a los aficionados para llevar a cabo el pensamiento crítico y contrarrestar los estereotipos negativos que se dan sobre la población inmigrante en una actividad que han llamdo Radio Rumor. Los encargados de esta acción son ciudadanos voluntarios de Fuenlabrada comprometidos con la sensibilización intercultural y la cohesión social.
Esta campaña, iniciada hace más de un año también cuenta con el apoyo del Club Baloncesto Fuenlabrada. Durante el partido de este domingo se emitirán por megafonía mensajes para difundir un gran valor: el de la convivencia en la ciudad. También se distribuirán carteles por el recinto y los agentes antirrumores realizarán pequeñas entrevistas.
Esta campaña contempla otras actividades como talleres de sensibilización en los institutos, encuentros con entidades ciudadanas, y la elaboración de una guía didáctica con una docena de actividades de sensibilización que se distribuirá entre otros sitios en centros educativos y entidades.
«Se dan muchas situaciones cotidianas en las que aparecen estereotipos negativos, tópicos y falsos rumores que circulan sobre la inmigración y la diversidad cultural» apunta Carmen Bonilla, concejala de Bienestar Social, quien a renglón seguido explica que es necesario afrontarlas con estrategias y frenarlas para evitar el daño y perjuicio que pueden generar a colectivos que ya de por sí son vulnerables.
La edil también enfatiza sobre la importancia de la colaboración de las entidades para trabajar en red desde distintos ambitos como son asociaciones culturales, de vecinos, deportivas…para de esta forma obtener mayor rendimiento y calado social. Nuestra ciudad se unió el año 2013 a la Estrategia Antirrumores, iniciativa reconocida como buena práctica a nivel europeo, en la que participan otros consistorios españoles como el de Barcelona, Getxo -Vizcaya- Sabadell -Barcelona- y el cabildo de Tenerife. Este proyecto se desarrolla dentro del programa contra el racismo y la xenofobia de la Fundación Open Society de Bruselas.
Noticias relacionadas

El Pleno aprueba dotar al Plan de Promoción de Salud Mental de herramientas para la prevención y detección de esta afección
La Corporación pide a la Comunidad de Madrid que asigne a los centros de saludSeguir leyendo…

Renovado el convenio entre el Ayuntamiento y la asociación AFUJER
La Asociación Fuenlabreña de Jugadores en Rehabilitación recibirá una subvención de 9.450 euros, un 57,5%Seguir leyendo…