Bustamante, Los Secretos o Tequila, entre las actuaciones en las Fiestas Patronales

Unas Fiestas que presentan algunas novedades como las ‘Prefiestas’ que tendrán lugar el domingo, un aparcamiento de bicicletas o la Feria Sin Ruido, todos los días de 18 a 20 horas

Bustamante, Los Secretos o Tequila, entre las actuaciones en las Fiestas Patronales que comienzan oficialmente el día 13 de septiembre, aunque en esta ocasión tendrán un adelanto con la celebración de las ‘Prefiestas’ en el Distrito Centro.

Es una de las grandes novedades que contiene la programación que ha sido presentada hoy por el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala. El próximo domingo se van a desarrollar una serie de actividades dirigidas al público familiar que tendrán su centro neurálgico en las plazas de España y del Tesillo. Habrá, desde las 12 de la mañana, actividades de animación como castillos y talleres infantiles, cine, food trucks, game truck, magia, teatro o un concierto tributo a Hombres G.

El programa incluye hasta nueve grandes conciertos en los que participan 17 grupos y solistas. Tres de ellos se celebrarán en los campos de fútbol de La Aldehuela: Tequila y Los Secretos (Viernes 13), Festival Rock con Warcry, Saurom, José Andrea y Uróboros, y Leo Jiménez (Sábado 14) y Bustamante y Alfred (Domingo 15).

El resto tendrán lugar en la Carpa Municipal: Grupos MadeinFuenla (Retales, A tiro y Rockets Blues Band) y el Grupo tributo a Bon Jovi “Arma Joven” (Jueves 12), Merche (viernes 13), Orquesta Mondragón (Sábado 14), Nuria Fergó (Domingo 15), Celtas Cortos (Lunes 16) y Huecco (Martes 17). Participan 17 grupos musicales.Bustamente, Los Secretos o Tequila, entre las actuaciones en las Fiestas Patronales

En la línea del criterio de promoción a los deportistas locales coincidiendo con la designación de Fuenlabrada como Ciudad Europea del Deporte, el Pregón de Fiestas correrá a cargo de uno de los deportistas más laureados de la ciudad: Fernando San José, dos veces campeón del mundo y siete veces campeón de Europa de karate. Será el viernes 13 a las 20.30 y, posteriormente, los y las asistentes podrán disfrutar del concierto de ‘The Petit Pop’ y otras sorpresas.

Antes del pregón todos los vecinos y vecinas irán entrando en el ambiente festivo acompañando al Desfile de Peñas, en el que participan 44 entidades locales, que realizará el recorrido habitual que discurre entre las calles Francia y Honda.

En cuanto a los festejos taurinos, se desarrollarán tres encierros (días 15, 16 y 17), una corrida de toros o corrida mixta, en la que participarán dos matadores y un novillero local, además de una novillada picada y un concurso de recortadores.

Las Fiestas contarán con importantes novedades. Entre ellas, la instalación de un aparcamiento de bicicletas en el Recinto Ferial para animar a los vecinos a usar este medio de transporte para acudir a las fiestas. En el espacio ferial habrá una vez más un Punto Violeta contra las violencias machistas, cuestión en la que Fuenlabrada es pionera en España.

Así mismo, todos los días de las fiestas entre las 18 y las 20 horas, las atracciones de la feria funcionarán sin ruido ni luces para permitir que los niños y niñas con trastorno del espectro autista y con alteraciones neurosensoriales puedan disfrutar tranquilos de las mismas.

Un total de 16 orquestas, que actuarán todos los días en los escenarios de la Plaza de España y la Carpa Municipal y el tradicional Castillo de Fuegos Artificiales, completan el programa de las Fiestas 2019.

La procesión en honor del Santísimo Cristo de la Misericordia tendrá lugar el sábado 14 a las 19.30 horas con salida y llegada a la Iglesia de San Esteban.

El Parque de La Fuente volverá a acoger el Festival Internacional de Títeres ‘Titirifuente’ que, en esta nueva edición contará con hasta 18 espectáculos que tendrán lugar el viernes 13 desde las 18.15 horas, y el sábado 14 y el domingo 15 a partir de las 19 horas.

El deporte será protagonista durante estos días de fiestas. Fuenlabrada acoge el día 15 la última etapa de La Vuelta Ciclista 2019 y se convertirá así en la salida número 100 de la ronda española en la Comunidad de Madrid. La etapa saldrá a las 17 horas junto, al Centro Cultural Tomás y Valiente, y cubrirá sus primeros 8 kilómetros por las calles de la ciudad. En total, el recorrido tendrá 106 kilómetros y finalizará en Madrid donde concluye la ronda.

Consultar programa

Mónica Sebastián, Concejala de Cultura, nos amplia más información sobre el programa.






Noticias relacionadas

  • Nueva maratón de donación de sangre del Hospital Universitario de Fuenlabrada
  • Las Fiestas de Fuenlabrada contarán con 10 conciertos gratuitos
  • Medidas especiales contra el calor para la jornada electoral del domingo
  • La X Carrera por la Paz llega el domingo a las calles de Fuenlabrada
  • Fuenlabrada registra a su asociación número 1.000
  • Planificación y diseño de la ciudad en ‘Foro Urbano 2030’
  • Las Fiestas de Fuenlabrada vuelven a la normalidad tras la pandemia
  • Fuenlabrada pone en marcha el proyecto Commuting Limpio
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: