Ayuntamiento y la asociación ASPANDI renuevan su convenio anual

Ayuntamiento y la asociación ASPANDI renuevan su convenio anual. El acuerdo contempla la cesión de varios equipamientos y una subvención de 25.000 euros

El Ayuntamiento de Fuenlabrada y la Asociación de Padres de Niños Diferentes (ASPANDI) han renovado hoy el convenio de colaboración que mantienen ambas entidades desde hace años, por el cual, el Consistorio cede a esta entidad diversos equipamientos para el desarrollo de sus actividades y una subvención de 25.000 euros.

El alcalde de la localidad, Manuel Robles, y el gerente de ASPANDI, Jesús González, han firmado el acuerdo que contempla la cesión del centro de la calle Castilla la Vieja para el Programa de Tratamientos Específicos y Área Socio Familiar, otro equipamiento en la calle Finlandia para el Programa de Atención Primaria, un espacio de ocho aulas en el colegio Luis Buñuel para el programa de Habilidades Sociales y Centro Ocupacional.Firma convenio Ayto. Fuenlabrada-ASPANDI

El alcalde ha destacado la gran labor social que realiza la asociación, «y por ello mantenemos desde hace años esta colaboración con ASPANDI por el compromiso social que el equipo de Gobierno tiene con entidades como ésta, que desarrollan una labor fundamental en la integración social y laboral de personas con minusvalía y con necesidades especiales”.

ASPANDI es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja en el municipio desde 1987, con el objetivo principal de conseguir la integración social y laboral de las personas con minusvalía psíquica, física, sensorial, o que tenga unas necesidades especiales. En la actualidad atiende a 375 niños y niñas y a sus familias.

El gerente de la entidad, Jesús González, ha destacado que «en época de recortes sociales es difícil encontrar un ayuntamiento como el de Fuenlabrada que siga aportando subvenciones para el desarrollo de políticas sociales. La Comunidad de Madrid es la administración competente, sin embargo, ha habido un recorte para nuestra entidad cifrado en 300.000 euros en el último bienio».






Noticias relacionadas

  • Fuenlabrada acoge el II Congreso Nacional de Atención Domiciliaria
  • Actividades para conmemorar el Día Internacional por la Eliminación de la Discriminación Racial
  • Fuenlabrada establece un plan de ayudas a la ciudadanía dotado de 2,6 millones de euros
  • Cerca de 200 personas con diversidad funcional intelectual participan en el programa de ocio ‘Salta conmigo’
  • Cursos de formación en el lenguaje de signos para trabajadores municipales
  • ‘Corazones de colores’ para sensibilizar a niños y niñas sobre el TEA
  • El Programa Konecta2 de asistencia domiciliaria telemática triplica su presupuesto y llegará a 100 personas
  • Personas mayores o dependientes tendrán sus ‘Navidades en compañía’
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: