Ayuntamiento y Cruz Roja ayudan a familias con pocos recursos a reducir su factura de luz y gas
A través de talleres se informa de las medidas de ahorro que pueden desarrollar en sus hogares. El programa es fruto del convenio anual entre el Consistorio y la ONG
Ayuntamiento y Cruz Roja ayudan a familias con pocos recursos a reducir su factura de luz y gas mediante un servicio gratuito de asesoramiento e información.
70 familias derivadas de Servicios Sociales participan en esta iniciativa de ambas instituciones que contempla la organización de una serie de talleres, a cargo de personal especializado, donde se informa de las distintas medidas de ahorro que pueden implementar para disminuir su factura de la luz y que a veces pasan tan solo por cambiar una serie de hábitos.
Además, se les proporciona un kit de microeficiencia energética para el hogar que contiene, entre otras cosas, bombillas de bajo consumo.
También se analiza y estudia sus facturas eléctricas para informarles sobre la posibilidad de solicitar el bono social, de cambiar la potencia contratada u otras medidas que rebajen el recibo.
En algunos casos, si los técnicos lo consideran necesario, se pueden llevar a cabo de manera gratuita para la familia, pequeñas rehabilitaciones en el hogar.
Este proyecto viene a complementar las ayudas económicas directas que concede el consistorio a personas con dificultades para pagar suministros básicos como luz, gas o agua y que sólo el pasado año ascendieron a 180.000 euros, beneficiando a 2.915 personas.
Ayuntamiento de Fuenlabrada y Cruz Roja firman desde hace años un convenio anual de colaboración que el pasado año supuso una aportación municipal de 89.330 euros para el desarrollo de proyectos sociales con colectivos vulnerables por parte de la ONG.
La concejala de Bienestar Social, Raquel López, ha mantenido un encuentro de trabajo con los responsables de Cruz Roja donde se abordaron los distintos proyectos conjuntos que se encuentran en marcha. Ha señalado que la colaboración entre ambas instituciones se remonta a muchos años atrás «ya que entre los fines de ambos está la atención y la protección a los vecinos y vecinas que atraviesan situaciones muy difíciles y que requieren de ayuda».
Noticias relacionadas

Las ayudas municipales para mayores de 50 años desempleados llegan a 331 personas
Pueden alcanzar los 300 euros al mes y tienen por objetivo apoyar su inserción laboralSeguir leyendo…

El programa Ayuda a Domicilio contará con un presupuesto de 2,5 millones de euros para 2024
900 personas en la ciudad se benefician de esta prestación que ofrece el Ayuntamiento ElSeguir leyendo…