Ayala pide al consejero de Transportes solución a los problemas de movilidad históricos en la ciudad
Entre ellos, la mejora de accesos desde la M-506 a la ciudad, la apertura de la estación de Metrosur de El Vivero, la eliminación de uno de los principales puntos negros de la red viaria o las conexiones al Parque Miraflores
El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala pide al consejero de Transportes que de solución solución a los problemas de movilidad históricos en la ciudad. Y lo ha hecho en el transcurso de la reunión que ha mantenido con Ángel Garrido, responsable autonómico de Transportes, Movilidad e Infraestructuras.
El regidor ha insistido en la necesidad de que se ejecute cuanto antes el nudo de acceso al barrio de El Vivero sobre la carretera M-506, entre la calle Oasis y la calle Medicina, así como la construcción de un paso peatonal elevado para facilitar el acceso de los vecinos al mismo, descongestionar los accesos a la Universidad Rey Juan Carlos y al Hospital de Fuenlabrada.
Asimismo, el alcalde ha recordado al consejero que está pendiente la reforma del nudo en la carretera M-506 de acceso a Fuenlabrada (Pk. 15), junto a la Ciudad Deportiva Fermín Cacho, que es uno de los principales puntos negros por concentración de accidentes y que sufre frecuentes cortes de tráfico por inundación.
Por otro lado, desde el Ayuntamiento se ha vuelto a reivindicar la apertura de la estación de Metrosur de El Vivero, que daría servicio a las más de 20.000 personas que viven en el barrio.
Otra de las cuestiones planteadas durante la reunión es la mejora de las conexiones de acceso al Parque Miraflores desde la M-506 con el fin de mejorar la accesibilidad de los vecinos de este barrio. El barrio se encuentra encajonado entre la M-506 y la R5 y tiene un único punto de acceso a través de un puente en el que confluye con uno de los principales accesos a Móstoles. Lo que genera importantes problemas de accesos, peligrosidad y atascos. Efectuar los estudios técnicos necesarios para dotar a este barrio de un acceso alternativo y una conexión peatonal con el barrio de Loranca y el municipio de Móstoles.
Por último, Ayala ha propuesto a Garrido la inclusión del aparcamiento del Paseo de Roma (junto a Fuenlabrada Central), que cuenta con 347 plazas para turismos y 61 para motos, en el Plan APARCATE puesto en marcha por la Comunidad de Madrid, o la creación de un aparcamiento subterráneo en la estación de La Serna como complemento a la remodelación de la estación acordada con ADIF y RENFE.
Noticias relacionadas

Fuenlabrada optará a ser Capital Europea de la Juventud 2025
Competirá con las otras tres ciudades finalistas: Izmir (Turquía), Leópolis (Ucrania) y Tromso (Noruega) FuenlabradaSeguir leyendo…

El Pleno vuelve a exigir la apertura de los servicios sanitarios y la reducción de las listas de espera
La apertura inmediata de los servicios de urgencias de Atención Primaria y los centros deSeguir leyendo…