Ayala: «Nos sentimos engañados por la no gratuidad de los libros de texto y por la imposibilidad de escolarización en el nuevo colegio de El Vivero»

El alcalde de Fuenlabrada ha criticado al Gobierno regional en el inicio del curso escolar. Las familias ya han comenzado a percibir las Fuenbecas o ayudas para libros de texto y material escolar

Javier Ayala: «Nos sentimos engañados por la no gratuidad de los libros de texto y por la imposibilidad de escolarización en el nuevo colegio de El Vivero». Con estas palabras, el alcalde de Fuenlabrada, ha calificado el inicio del curso escolar en la ciudad. Javier Ayala: "Nos sentimos engañados por la no gratuidad de los libros de texto y por la imposibilidad de escolarización en el nuevo colegio de El Vivero". Con estas palabras, el alcalde de Fuenlabrada, ha calificado el inicio del curso escolar en la ciudad. Sobre la gratuidad de los libros de texto, el regidor ha mostrado su malestar por el hecho de que la Comunidad de Madrid no haya cumplido con su compromiso, "nos sentimos engañados y abandonados porque esto ha supuesto que desde el Ayuntamiento hayamos tenido que recomponer nuestras previsiones y hacer un mayor esfuerzo presupuestario para poder llegar a la cuantía que necesitan las familias para hacer frente a los gastos escolares". De esta manera, continúa el programa de Fuenbecas o ayudas para libros y material escolar, para el que el Consistorio ha destinado un presupuesto superior a 1,2 millones de euros. Las más de 17.000 familias de la ciudad están recibiendo ya el importe de las Fuenbecas, "cumpliendo de nuevo el objetivo de que dispongan de ello para paliar el gasto antes del inicio del curso escolar", apuntaba el alcalde. En cuanto al nuevo colegio de El Vivero, Ayala ha recordado que es una antigua reivindicación de los vecinos y del Ayuntamiento. "También nos hemos sentido engañados por parte de la Comunidad de Madrid que se había comprometido a que en el mes de septiembre estaría finalizada la primera fase del centro para que pudiera comenzar el curso escolar. Pero no ha sido así, y más de 600 niños y niñas se tendrán que desplazar a otros centros de Loranca o al Juan de la Cierva, situado a otro lado del barrio". "Tendremos un colegio fantasma durante gran parte del curso ya que las obras, está previsto que concluyan en noviembre, y el colegio no tendrá uso. Por ello vamos a exigir a la Comunidad que concluya las obras en su totalidad y no por fases como tiene proyectado".

Sobre la gratuidad de los libros de texto, el regidor ha mostrado su malestar por el hecho de que la Comunidad de Madrid no haya cumplido con su compromiso, «nos sentimos engañados y abandonados porque esto ha supuesto que desde el Ayuntamiento hayamos tenido que recomponer nuestras previsiones y hacer un mayor esfuerzo presupuestario para poder llegar a la cuantía que necesitan las familias para hacer frente a los gastos escolares».

De esta manera, continúa el programa de Fuenbecas o ayudas para libros y material escolar, para el que el Consistorio ha destinado un presupuesto superior a 1,2 millones de euros.

Las más de 17.000 familias de la ciudad están recibiendo ya el importe de las Fuenbecas, «cumpliendo de nuevo el objetivo de que dispongan de ello para paliar el gasto antes del inicio del curso escolar», apuntaba el alcalde.

En cuanto al nuevo colegio de El Vivero, Ayala ha recordado que es una antigua reivindicación de los vecinos y del Ayuntamiento. «También nos hemos sentido engañados por parte de la Comunidad de Madrid que se había comprometido a que en el mes de septiembre estaría finalizada la primera fase del centro para que pudiera comenzar el curso escolar. Pero no ha sido así, y más de 600 niños y niñas se tendrán que desplazar a otros centros de Loranca o al Juan de la Cierva, situado a otro lado del barrio».

«Tendremos un colegio fantasma durante gran parte del curso ya que las obras, está previsto que concluyan en noviembre, y el colegio no tendrá uso. Por ello vamos a exigir a la Comunidad que concluya las obras en su totalidad y no por fases como tiene proyectado».






Noticias relacionadas

  • Continuidad en la estructura del nuevo Gobierno municipal de Fuenlabrada
  • El PSOE de Fuenlabrada presenta una campaña electoral con 16 actos en los barrios y con colectivos
  • Tania Pasca encabeza la candidatura conjunta de Izquierda Unida-Podemos-Alianza Verde para las Elecciones municipales
  • Más Madrid Fuenlabrada y Verdes EQUO Fuenlabrada sellan un acuerdo para una candidatura conjunta a las Elecciones
  • La agrupación socialista de Fuenlabrada avala la candidatura encabezada por Javier Ayala para las municipales de mayo
  • Los socialistas de Fuenlabrada inician su precampaña electoral
  • Fuenlabrada se queda a las puertas y no será Capital Europea de la Juventud 2025
  • Una nueva remesa de Fondos Europeos permitirán la rehabilitación integral del edificio del CIFE
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: