Ayala hace balance de la gestión municipal durante la pandemia del COVID-19

Según datos oficiales, el Hospital de Fuenlabrada ha registrado 182 fallecimientos a causa del COVID-19

El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala hace balance de la gestión municipal durante la pandemia del COVID-19. Hoy ha ofrecido  la primera rueda de prensa presencial desde que se iniciara la pandemia. Y lo ha hecho en el salón de actos del Ayuntamiento ante los medios de comunicación.

Ha comenzado acordándose de todos los fallecidos que se han dado en Fuenlabrada mandando un mensaje de solidaridad y de respeto a todas sus familias.

Ha realizando un reconocimiento a todos los servicios que han estado desarrollando una labor encomiable durante estos meses, hospital, centros de salud, policía nacional y local, bomberos, protección civil, transportistas, trabajadores de supermercados y un largo etcétera.

Ha realizado un recorrido por todas las políticas que ha desarrollado el Ayuntamiento desde el inicio del confinamiento, «desde esa primera fase de shock para todos en la que se tuvo que parar una ciudad de 200.000 habitantes y hubo que llevar a cabo políticas de protección para la ciudadanía. La segunda fase desde el confinamiento hasta finales de abril con la preocupación de que a nadie le faltara recursos dando facilidades a aquellas personas que presentaban mas dificultades como mayores, familias con becas de comedor, familias con pocos recursos, niños y niñas que no tenían posibilidades para seguir con las clases on line, etc.»Ayala hace balance de la gestión municipal durante la pandemia del COVID-19

Según datos oficiales ofrecidos por la gerencia del Hospital Universitario de Fuenlabrada, han fallecido a causa de la pandemia del COVID-19 un total de 182 vecinos de Fuenlabrada. A esta cifra habría que añadir los fallecidos en residencias y otros centros sociales, así como los muertos como sospechosos sin confirmación o pruebas PCR, datos de los que ha dicho que carece.

Pese a tratarse de un número elevado, el regidor ha recordado que el hospital fuenlabreño ha sido el que menor “índice de mortandad” ha registrado entre municipios de similar población.

El alcalde ha querido felicitar a toda la población fuenlabreña por el «ejemplar comportamiento que ha mantenido durante todo el confinamiento» aunque ha advertido de que «no debemos bajar los brazos en cuanto a mantener las medidas de protección porque esto no ha acabado».

A este respecto, Ayala ha recriminado a la consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid que ordenase desmantelar el hospital de campaña que el Ayuntamiento habilitó en el parking del Hospital con 60 camas para dar cobertura al complejo hospitalario.

Ha dicho Ayala que él era partidario «de haberlo mantenido por si hay un rebrote en octubre, como aseguran los expertos, y que mantener estas instalaciones cerradas tenían “un coste cero” para la Administración regional puesto que lo financiaba el Ayuntamiento».

Para concluir, el alcalde ha adelantado que el Ayuntamiento acudirá «donde sea necesario, ya sea al Defensor del Pueblo o los tribunales», por el hecho de que «la Comunidad ha castigado a Fuenlabrada con el cierre de hasta tres centros de salud tras el estado de alarma».

Y por otro lado, Javier Ayala ha cuestionado la “no política de test” masivos a la población. En este punto, ha manifestado que la orden de Sanidad sobre este asunto se realizó “a la carta” para justificar “el show” del estudio de seroprevalencia de Torrejón de Ardoz.






Noticias relacionadas

  • Fuenlabrada se queda a las puertas y no será Capital Europea de la Juventud 2025
  • Una nueva remesa de Fondos Europeos permitirán la rehabilitación integral del edificio del CIFE
  • El periodista Jesús Cintora presenta en Fuenlabrada su libro ‘No quieren que lo sepas’
  • Un millón de euros en ayudas para jóvenes, familias y mayores de Fuenlabrada
  • El PSOE de Fuenlabrada propone a Javier Ayala como candidato para las Elecciones Municipales de 2023
  • Noelia Núñez será la candidata del PP a la alcaldía de Fuenlabrada en las elecciones de 2023
  • Fuenlabrada acuerda en el Pleno exigir a la Comunidad que adelante las obras de ampliación del colegio Yvonne Blake
  • El PSOE presenta una PNL en la Asamblea para exigir que se adelanten las obras de ampliación del colegio Yvonne Blake
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: