‘Avanzar en igualdad es: Democracia y Libertad’ es el lema de la programación del Día de la Mujer

Un concierto de Ana Guerra o la Marcha por la Igualdad, entre las actividades destacadas

‘Avanzar en igualdad es: Democracia y Libertad’ es el lema de la programación del Día de la Mujer que han organizado  el Ayuntamiento de Fuenlabrada y el Consejo Local de la Mujer.

La Marcha por la Igualdad que se celebra el día 8, un concierto gratuito a cargo de Ana Guerra y las actuaciones de las actrices Charo López y Blanca Portillo, centrarán los actos reivindicativos y lúdicos que incluyen además, teatro, conferencias, cine, deporte, literatura y exposiciones y que se desarrollarán a lo largo de todo el mes.

A partir del día 1 varias fuentes y edificios municipales se iluminarán de morado al caer la noche.

Marcha por la Igualdad

Se espera que unas 10.000 mujeres –al igual que otros años- participen en la Marcha por la Igualdad que saldrá a las 11 horas de la plaza de España y, que, tras recorrer una distancia de dos kilómetros, llegará a la plaza de la Constitución.

«Es uno de los actos más emotivos y vibrantes de los que realizamos al cabo del año – ha explicado el alcalde Javier Ayala- que nos recuerda a todos y a todas, los logros conseguidos en el camino hacia la equiparación de derechos entre mujeres y hombres, aunque sabemos que aún nos queda mucho trabajo por delante y en eso estamos».Avanzar en igualdad es: Democracia y Libertad es el lema de la programación del Día de la Mujer

Concierto de Ana Guerra

La plaza de la Constitución será el escenario del concierto que ofrecerá la cantante Ana Guerra el día 5. La compositora que se dio a conocer en ‘Operación Triunfo’, fue también candidata a Eurovisión.

Dentro del ciclo ‘Mujeres en la Escena. Palabra de Mujer’, contaremos con la presencia, el 5 de marzo en el teatro Tomás y Valiente, de Charo López con ‘Verso a Verso. Una selección de poemas y textos interpretados por esta gran actriz.

Otra magistral intérprete y reciente Premio Goya a la mejor actriz, Blanca Portillo, nos acercará el 19 de marzo en el teatro Josep Carreras a las grandes figuras femeninas de la historia teatral través de un texto escrito por Juan Mayorga, ‘Silencio’.

«Entre las cerca de cuarenta actividades que se van a realizar a lo largo del mes -apunta el concejal de Feminismo Raúl Hernández- se incluyen propuestas para todos y todas con independencia de sus gustos y edades».

Habrá un festival familiar por avanzar en igualdad con talleres, música y cuentacuentos, conciertos para compartir en familia, competiciones deportivas, talleres de defensa, música, monólogos, presentación de libros como ‘Lola Vendetta’ a cargo de su creadora Raquel Riba o el ‘Café literario’ con Elvira Sastre.

Obras de teatro, entre las que destacamos ‘La Casa de Bernarda Alba’; exposiciones; video-furum y conferencias; todo ello centrado en el papel de la mujer y su reivindicación igualitaria, componen este programa en el que participan miles de personas todos los años.






Noticias relacionadas

  • El Pleno aprueba una moción con motivo del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer
  • Más de 800 plazas para talleres y cursos de Feminismo y Diversidad
  • Combatir la violencia de género a través de un monólogo de humor para jóvenes
  • Dos mujeres artistas de Fuenlabrada actúan en un Concierto Solidario con las Víctimas de Violencia de Género
  • 11.109 personas participan en la Marcha por la Igualdad de Fuenlabrada
  • ‘La igualdad transforma la ciudad’, lema de la programación del 8 de Marzo
  • La actriz y directora Mabel Lozano presenta hoy en Fuenlabrada su premiado corto ‘Biografía del cadáver de una mujer’
  • Una manifestación nocturna recorre hoy las calles de Fuenlabrada para reivindicar seguridad para las mujeres
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: