Arte en la calle con la exposición ‘Rollin´ Stones’ del escultor Samuel Salcedo

Está compuesta por cabezas humanas y tres de ellas se pueden ver en una de las plazas exteriores del Centro Cultural Tomás y Valiente

Arte en la calle con la exposición ‘Rollin´ Stones’ del escultor Samuel Salcedo. Una exposición compuesta por esculturas de cabezas humanas que es la mayor que ha organizado el artista hasta la fecha y que podemos ver en la Sala B del CEART, de manera online, como el resto de exposiciones.

Lo peculiar de esta muestra es que podemos ver tres de estas piezas fuera del recinto, concretamente, cerca de la puerta principal del teatro y junto a la cafetería del centro. Allí permanecerán hasta el 25 de julio.Arte en la calle con la exposición 'Rollin´ Stones' del escultor Samuel Salcedo

La muestra está compuesta por más de una veintena de cabezas humanas realizadas con ‘cantos rodados’. Las obras expuestas en el exterior están hechas con cemento y llevan el arte a la calle, y las del interior con resina de epoxi y fibra de vidrio.

El autor quiere transmitir a través de su obra la imagen que dejan los cantos rodados, que son fragmentos de roca arrastrados por la corriente, una vez que cesa la energía y quedan depositados en lugares y momentos concretos.

Las cabezas son como las relaciones personales que permiten que cada individuo ocupe un lugar en un momento o instante determinado y posibilita establecer las conexiones sociales.

Samuel Salcedo plantea a través de su trabajo una reflexión profunda y divertida sobre la condición humana. Su trabajo siempre cuestiona al público y se caracteriza por la excelencia técnica y por la maestría que muestra en la diversidad de materiales que utiliza y que integra la pintura.






Noticias relacionadas

  • El Día Internacional de las Bibliotecas se celebra en Fuenlabrada durante toda la semana
  • Ayuntamiento y Centro Coreográfico María Pagés organizan el Encuentro ‘Danza y Urbanismo’
  • Las bibliotecas municipales acogen 25 sesiones de cuentacuentos de los programas ¡Cuánto Cuento! y Bebecuentos
  • El Concurso de Pintura Rápida ‘Villa de Fuenlabrada’ llega a su 25ª edición
  • Fuenlabrada aprueba en Pleno defender la libertad creativa y denunciar la censura cultural
  • Javier Gutiérrez, Miguel Rellán o Carmelo Gómez visitarán Fuenlabrada en el otoño cultural
  • Este domingo se reanudan las visitas guiadas del Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada
  • Llegan dos nuevas exposiciones al Centro de Arte Tomás y Valiente
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: