Arranca el Vivero de Empresas para el emprendimiento del CIFE
El nuevo servicio municipal ofrece asesoramiento y formación para poner en marcha proyectos empresariales o bien consolidar los ya iniciados
Arranca el Vivero de Empresas para el emprendimiento del CIFE. El Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo municipal pone en marcha este servicio destinado a aquellas personas que quieran asesorarse o formarse en su idea de desarrollar un proyecto empresarial.
Tanto los nuevos emprendedores como aquellos que ya tienen en marcha un proyecto de negocio podrán hacer uso de este servicio que les ofrece todo un catálogo de apoyos como formación empresarial, mentoring, networking, servicios de idiomas, coach empresarial y el punto de atención al emprendedor donde los usuarios encontrarán información de todo lo que necesitan antes de iniciar la idea empresarial: formas jurídicas, trámites, subvenciones, financiación, etc.
El acto de inauguración ha contado con la presencia del alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala y del concejal de Formación y Empleo, Francisco Paloma, que han estado acompañados por el Director General de Industria y Pymes, del Ministerio de Industria y Energía. Para Mario Fernando Buisan, su Ministerio se ha marcado como objetivo trabajar en los próximos meses en el emprendimiento y en la formación, «y por ello, la creación de estas nuevas instalaciones en el CIFE de Fuenlabrada es sin duda una medida que va en la dirección correcta».
Ayala, ha agradecido su presencia y ha recordado que hace pocas semanas visitó este mismo espacio la ministra Reyes Maroto, antes de ocupar su actual cargo, para interesarse por el proyecto europeo MILMA, un programa fuenlabreño seleccionado por la Unión Europea para el fomento de empleo y el emprendimiento.
El regidor ha explicado que se han invertido cerca de 500.000 euros para poner en marcha este servicio de Vivero de Empresas y Coworking, con el objetivo de prestar todo tipo de asesoramiento y formación a aquellos nuevos proyectos empresariales que se constituyen y que al principio pasan sus peores momentos por la falta de recursos».
«Lo hemos hecho innovando con respecto a otras instalaciones de este tipo que hemos visitado y aquí hemos implantado cuestiones muy novedosas. Además, se han establecido unos precios muy asequibles para que las personas puedan venir aquí a desarrollar sus trabajos».
La instalación cuenta con una superficie de 1.000 metros cuadrados, distribuidos en un vivero de empresas -con una decena de despachos- y un espacio coworking, denominado ‘La Hacendera’, que dispone de una veintena de puestos. Esto se complementa con otros recintos como sala de reuniones, aula de formación, zonas de descanso, etc.
El concejal de Formación y Empleo, Francisco Paloma, ha asegurado que el trabajo que se desarrollará desde este nuevo servicio municipal “favorecerá que las nuevas empresas o negocios perduren, y no desaparezcan como ocurre en muchos casos en los primero años, y permitirá generar un tejido empresarial que redundará en beneficio de la ciudad”.
Noticias relacionadas

Hoy comienza la campaña ¡De Rebajas por Fuenlabrada!
81 establecimientos locales se han adherido ofreciendo a la ciudadanía descuentos en sus productos ySeguir leyendo…

Actividades de ocio para adolescentes en el programa Fuenlactívate Summer
Chicos y chicas de 12 a 17 años podrán practicar escalada, piragüismo, aventuras, pádel surfSeguir leyendo…