Aprobados los presupuestos para 2015
Las cuentas para el próximo año destinan el 43 por ciento al gasto social.
Los presupuestos municipales para el próximo año han sido aprobados en el día de hoy de forma inicial en sesión plenaria con los votos en contra del PP y UPyD. Cuentas que tienen como elementos primordiales las políticas sociales a las que se destina el cuarenta y tres por ciento del gasto, y el mantenimiento de los servicios públicos.
El Presupuesto General para el próximo año, último ejercicio de la legislatura cierra un ciclo y de la misma forma que los anteriores hacen especial hincapié en el componente social, se han realizado pensando en todos los ciudadanos, aunque poniéndose el énfasis en aquellas familias que atraviesan dificultades económicas ante la persistencia de la crisis económica. Es un presupuesto realista y viable en su ejecución, que demuestra el elevado cumplimiento de los compromisos electorales adquiridos. En este ejercicio como en los anteriores las previsiones de ingresos se han calculado con gran rigurosidad, y los gastos están basados en la prestación de todos los servicios públicos esenciales, y las actuaciones para el mantenimiento y la mejora de las infraestructuras urbanas y equipamientos.
Estos presupuestos, como se viene haciendo desde años anteriores han sido presentados en los últimos días a los sindicatos -UGT y CCOO, a la Coordinadora de Asociaciones Vecinales -CLAVES- y al Consejo Social de la ciudad, como muestra de participación y transparencia, de esta forma señala Raquel López, concejala delegada de Hacienda se recaban sugerencias, opiniones, y se intercambian impresiones con el tejido asociativo. Hoy e ha dado el primer paso al somerterlos a sesión plenaria para su aprobación inicial.
Por tecer año consecutivo, las cuentas presentan superávit, ya que los ingresos alanzan los 154.511.392 euros y los gastos son de 153.714.201. El Ejecutivo local espera que este ejercicio al igual que el anterior el Ministerio de Hacienda autorice destinar el superávit para la financiación de inversiones. Hecho que se produjo como respuesta a la propuesta realizada por el alcalde Manuel Robles junto con otros responsables municipales.
Presupuestos marcados por su gran contenido social
Según ha destacado el primer edil fuenlabreño, Manuel Robles, los presupuestos para el próximo año se caracterizan por su contenido plenamente social para dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos. Así las cosas, se consolidan e incrementan las ayudas para la compras de libros de texto y material, ampliándose a los tramos educativos de bachillerato y formación profesional, la ayuda asistencial, de comedor… Y se incrementa el Fondo de Emergencias hasta los 600.000 euros para atender situaciones de necesidad de carácter social ante los continuos recortes de la Comunidad de Madrid.
El regidor fuenlabreño, Manuel Robles, ha manifestado que el gasto social representa el 43 por ciento del total del gasto, lo que pone de manifiesto lo prioritario que es para este equipo de Gobierno en su gestión. «Este año se ha incrementado la partida social en 1,2 millones de euros respecto al anterior, en partidas destinadas a prestaciones sociales y ayudas de alimentos en nuestra ciudad» ha concluido Robles.
Las cuentas para el próximo año también contemplan en el apartado de gasto, las partidas destinadas a programación cutural, como la creación de zonas wifi en espacios culturales como las bibliotécas, inversiones en instalaciones deportivas por una cuantía de 586.000 €; 1,1 millones de € para educación, y la mejora de centros educativos, y mejoras en la ciudad, sin olvidar apartados como el fomento del empleo, sostenibilidad, juventud… muchas de las cuales experimentan incrementos importantes resepcto a 2014 como es deportes, igualdad, o servicicos sociales con 1,2 millones de € más.
Raquel López, concejala delegada de Hacienda, ha subrayado que «damos cumplimiento a todas las leyes y disposiciones que el Gobierno de la Nación establece para las administraciones locales y cumplimos la regla del techo de gasto y la Ley de Estabilidad Presupuestaria». En relación a los ingresos, la edil ha destacado la disminución de nuevo de las aportaciones que realiza la Comunidad de Madrid al Ayuntamiento – 2,5 millones de € en los dos últimos años. En relación a los ingresos propios de carácter tributrio, hay que destacar el esfuerzo realizado por el Gobierno municipal para amortiguar las consecuencias de la revisión de valores catastrales, y el incremento del 4% impuesto por el Gobierno de la nación, reduciendo en un 7,7 el tipo impositivo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).
Del mismo modo, un año más, se contempla la congelación de la mayoría del resto de tributos a excepción del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) ya que afecta solo a empresas que generan una facturación superior al millón de euros anual. También hay que destacar que el próximo año los vecinos afectados por deshaucios o dacción en pago de sus viviendas no tendrán que pagar la plusvalía, como se hacía hasta ahora, pasando a ser responsabilidad de los bancos. Esta medida se aplicará de forma retroactiva desde el 1 de enero de 2014. Según ha expresado Raquel López, «esta contención de la presión fiscal es posible por la situación económica saneada que registra muestra localidad». Este es un ejercicio presupuestario progresista pensado para los vecinos, elaborado un año más con austeridad en el gasto, y de un marcado carácter social que se concreta en prestaciones sociales, ayudas y becas.
Noticias relacionadas

En julio llega de nuevo la campaña ¡De rebajas por Fuenlabrada!
Ya está abierta la inscripción para todos los establecimientos comerciales de la ciudad que quieranSeguir leyendo…

Renovado el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Fundación AMAS Social
Significa seguir apoyando a esta entidad que defiende los derechos de las personas con necesidadesSeguir leyendo…