Aprobadas las medidas para luchar contra el cambio climático
Es muy importante el valor de las acciones locales en el reto de prevenir el calentamiento global.
La Corporación municipal se ha comprometido en el pleno de hoy a acoger una serie de medidas para asumir desde la acción local el reto global del cambio climático mediante la promoción de energías renovables, la mejora de la eficiencia energética y la integración ambiental.

Foto de: Proexpansión
Estas acciones han sido propuestas por el grupo municipal socialista y Unidas Podemos. Se han aprobado con los votos a favor de ambos partidos y Ciudadanos, los votos en contra de Vox y la abstención de PP.
En la moción se ha resaltado el compromiso que tiene que asumir la sociedad en su totalidad y el papel fundamental que juegan los gobiernos locales en políticas de mitigación para evitar y prevenir que la temperatura aumente por encima de los 2 grados y de adaptación con pequeñas acciones locales.
El crecimiento de la temperatura por encima de los dos grados tendrá graves consecuencias para la salud, la economía, el medio ambiente y el bienestar social. Todos estos aspectos se hablaron en la Conferencia sobre el Cambio Climático celebrado en Madrid el pasado mes de diciembre, en la que el Ayuntamiento de Fuenlabrada tuvo una destacada participación. Hay que destacar la necesidad de promocionar de forma inmediata una economía descarbonizada, circular, eficiente en el uso de recursos naturales y en especial de la energía.
Algunas de las acciones propuestas para las energías renovables son la lucha contra la dependencia energética, la obra pública de nueva construcción se diseñará teniendo en cuenta los criterios de bajo consumo, se establecerán incentivos para que los propietarios de vivienda residencial instale medidas de autoabesticimiento, entre otras.
En relación a las medidas para la eficiencia energética se repasará el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, se potenciará la EMT, se hará una auditoría energética de los edificios municipales y se ejecutarán infraestructuras para la recarga de vehículos eléctricos.
Respecto a las medidas para la integración ambiental, se fomentará la economía verde circular en las industrias radicadas en el término municipal, se potenciará la gestión integral de residuos, la reducción de plásticos, las buenas prácticas en el sector agrario, etc.
Noticias relacionadas

Mañana comienza la plantación de 4.000 árboles en Parque Miraflores
Se inicia el proyecto ‘Adecuación ecológica y paisajística del barrio Parque Miraflores’, dotado con unSeguir leyendo…

Fuenlabrada acoge el II Congreso Nacional de Atención Domiciliaria
Participan medio millar de profesionales que debaten sobre las últimas tecnologías aplicadas al cuidado deSeguir leyendo…