Algunos centros de salud continúan cerrados y desde el Ayuntamiento lo consideran inexplicable
Sigue cerrado el consultorio de Parque Miraflores y parcialmente cerrado el de Castilla La Nueva, así como el servicio de urgencias del Centro de Especialidades de El Arroyo
Algunos centros de salud, así como el servicio de urgencias del Centro de Especialidades de El Arroyo continúan cerrados y desde el Ayuntamiento lo consideran «inexplicable». Así lo ha indicado hoy la concejala de Salud, Raquel Carvajal, que ha dicho no comprender cómo la Comunidad de Madrid mantiene cerrado el centro de salud de Parque Miraflores y parcialmente el de Castilla la Nueva, al tiempo que mantiene inactivo el servicio de urgencias del Centro de Especialidades de El Arroyo cuando estamos a las puertas de la ‘nueva normalidad’.
El Consistorio ha exigido la inmediata apertura de ambos centros y la recuperación de las urgencias.
«En plena Fase 2 de la desescalada y a poco más de una semana de finalizar el Estado de Alarma, el Gobierno regional sigue sin abrir el centro de Parque Miraflores, cerrado en marzo, y mantiene cerrado por las tardes el de Castilla La Nueva”, ha señalado Carvajal, quien ha recordado que la ciudad, con una población de 200.000 habitantes, “se ha quedado sin el servicio de urgencias del centro de especialidades El Arroyo».
El Ayuntamiento ha venido reclamando a la Comunidad de Madrid en sucesivas cartas que se facilitase información sobre la reestructuración de la Atención Primaria en la ciudad durante las fases más duras de la crisis sanitaria, así como para reclamar la reapertura de los centros cerrados.
«La Consejería de Sanidad nos tiene que explicar por qué la ciudadanía de Fuenlabrada no puede disfrutar al cien por cien de su red de Atención Primaria, por qué desde la Comunidad de Madrid trata a los fuenlabreños y las fuenlabreñas como ciudadanos de segunda», ha denunciado Carvajal.
«Los sanitarios de la Atención Primaria siguen sin refuerzos y el sistema no puede volver a la normalidad y atender las nuevas exigencias de control que exige la pandemia”, ha explicado la concejala, que se ha preguntado “donde están los nuevos profesionales contratados por la Comunidad de Madrid».
Noticias relacionadas

Las bibliotecas Tomás y Valiente y Loranca amplían sus horarios durante 5 fines de semana
Será entre el 15 de diciembre y el 21 de enero para facilitar espacios paraSeguir leyendo…

Diversas actividades para conmemorar el Día Internacional del SIDA
‘Una juventud unida es la mejor respuesta frente al SIDA’ es el título de laSeguir leyendo…