Algunos centros de salud continúan cerrados y desde el Ayuntamiento lo consideran inexplicable

Sigue cerrado el consultorio de Parque Miraflores y parcialmente cerrado el de Castilla La Nueva, así como el servicio de urgencias del Centro de Especialidades de El Arroyo

Algunos centros de salud, así como el servicio de urgencias del Centro de Especialidades de El Arroyo continúan cerrados y desde el Ayuntamiento lo consideran «inexplicable». Así lo ha indicado hoy la concejala de Salud, Raquel Carvajal, que ha dicho no comprender cómo la Comunidad de Madrid mantiene cerrado el centro de salud de Parque Miraflores y parcialmente el de Castilla la Nueva, al tiempo que mantiene inactivo el servicio de urgencias del Centro de Especialidades de El Arroyo cuando estamos a las puertas de la ‘nueva normalidad’.

El Consistorio ha exigido la inmediata apertura de ambos centros y la recuperación de las urgencias.

«En plena Fase 2 de la desescalada y a poco más de una semana de finalizar el Estado de Alarma, el Gobierno regional sigue sin abrir el centro de Parque Miraflores, cerrado en marzo, y mantiene cerrado por las tardes el de Castilla La Nueva”, ha señalado Carvajal, quien ha recordado que la ciudad, con una población de 200.000 habitantes, “se ha quedado sin el servicio de urgencias del centro de especialidades El Arroyo». Algunos centros de salud continúan cerrados y desde el Ayuntamiento lo consideran inexplicable

El Ayuntamiento ha venido reclamando a la Comunidad de Madrid en sucesivas cartas que se facilitase información sobre la reestructuración de la Atención Primaria en la ciudad durante las fases más duras de la crisis sanitaria, así como para reclamar la reapertura de los centros cerrados.

«La Consejería de Sanidad nos tiene que explicar por qué la ciudadanía de Fuenlabrada no puede disfrutar al cien por cien de su red de Atención Primaria, por qué desde la Comunidad de Madrid trata a los fuenlabreños y las fuenlabreñas como ciudadanos de segunda», ha denunciado Carvajal.

«Los sanitarios de la Atención Primaria siguen sin refuerzos y el sistema no puede volver a la normalidad y atender las nuevas exigencias de control que exige la pandemia”, ha explicado la concejala, que se ha preguntado “donde están los nuevos profesionales contratados por la Comunidad de Madrid».

 






Noticias relacionadas

  • Campaña de concienciación para incrementar el reciclado de vidrio
  • Más de 100 actividades para celebrar la Navidad en Fuenlabrada
  • Hoy ha comenzado a andar el Proyecto SHARE de habitabilidad para personas mayores con financiación europea
  • Hasta 21.000 euros de ayudas para la rehabilitación de viviendas en el Distrito Centro y San Esteban
  • 180 comercios se apuntan a ‘Fuenlavidad’ que sorteará 3 cheques de 1.000 euros entre el público consumidor
  • Campaña ‘Enlazados contra la violencia de género’ con motivo del 25-N
  • 77 deportistas de entre 6 y 18 años reciben los Premios Escolares 2023
  • El alcalde escuchará a jóvenes y adolescentes en el III Pleno Joven de Fuenlabrada
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: