Al Urbas Fuenlabrada aún le queda mucho trabajo por hacer
Tras sumar la cuarta derrota del curso, al Urbas Fuenlabrada aún le queda mucho trabajo por hacer para ser el que quiere Raventós.

Foto: Baloncesto Fuenlabrada / Alba Pacheco
Para poder explicar todo lo que sucedió en el partido que se disputó en el Pabellón Fernando Martín entre el Urbas Fuenlabrada y el Hereda San Pablo Burgos hay que sentarse, analizarlo todo bien y hacer un ejercicio de memoria muy grande porque pasaron tantas cosas que es casi imposible acordarse de todas.
El marcador final, con victoria final para los de Zan Tabak por 91-96, no refleja la realidad de lo sucedido en el parqué de la Calle Grecia, al menos en cuanto a lo deportivo se refiere, porque esa realidad dice que el juego del conjunto de Josep María Raventós no fue el suficiente como para doblegar a un buen Burgos liderado por los Rabaseda, Braimoh, Kravic, Benite o Renfroe entre otros. Porque la intensidad puesta sobre la pista, por segundo partido consecutivo, no fue ni de cerca la necesaria como para igualar la agresividad, por momentos rozando las faltas antideportivas, con las que los castellano leoneses poco a poco fueron sacando de la pista a los locales.
Y porque el arreón final, maquillando el resultado para no perder de 20 puntos, solo le sirve al equipo para que la afición no se le eche encima después de tres cuartos muy irregulares y en los que se le vieron las costuras a un equipo al que aún le queda trabajo para llegar a ser el que Raventós y su cuerpo técnico quieren.
La salida del choque fue buena, con ritmo, buena defensa y acierto en el ataque, pero solo duró 5 minutos, justo el tiempo que Burgos logró entrar al partido y comenzar su agresiva defensa. Con Rabaseda y Nikolic como los más «motivados» en esa faceta por parte burgalesa, los de Tabak pronto volteron el marcador y «destrozaron» a un Fuenla que en el segundo cuarto desapareció, acabando los segundos 10 minutos con un parcial que lo resume todo: 14-25 para los visitantes.
Pero por desgracia, el partido y la tímida reacción fuenlabreña en la salida del tercer cuarto se vieron empañados por una horrorosa actuación arbitral que terminó por desquiciar a todo el mundo en el Fernando Martín. Los burgaleses subieron más aún su actividad defensiva, rozando lo ilegal en cada una de las jugadas fuenlabreñas en ataque, hasta que un lance entre el joven Basala Bagayoko y Braimoh, con agarrones contínuos de éste sobre el fuenlabreño y no pitados por el trio arbitral encabezado por Fernando Calatrava, hizo estallar por los aires al banquillo local. Para la historia va a quedar la reacción de Salva Guardia quitándose la chaqueta del traje y tirándola contra el suelo fuera de sí, algo a lo que nunca puede llegar, pero que es consecuencia de una persecución muy evidente por parte de los colegiados. Y tras esto, descalificante para el valenciano, dos técnicas a Raventós y el Fuenla que enrrabietado intenta meterse en el partido a base de esa rabia más que de buen juego.
Al final, en el último cuarto se vio algo parecido a lo que debe ser el Baloncesto Fuenlabrada si no quiere tener problemas con la permanencia, es decir, un conjunto que juega en equipo, que pelea, que corre, que defiende y que trata de divertirse. Apareció (por fin) Sean Armand, le siguió un descomunal Jovan Novak y poco a poco se fueron acercando en el marcador, aunque la reacción llegó muy tarde y no dio para dar la sorpresa y voltear de nuevo la renta que terminó siendo para el San Pablo.
En definitiva, partido de los que debería servir en las escuelas de arbitraje para enseñar que es lo que no se debe hacer al pitar un partido, porque el choque de Calatrava debería llamar la atención del estamento arbitral para que se le castigara y no pitara durante mucho tiempo en la ACB, pero por otro lado también debería servir para que los fuenlabreños, tras cinco jornadas, se den cuenta de una vez que, o se ponen a jugar todos en equipo, o se puede pasar muy mal a lo largo de la campaña.
Noticias relacionadas

Clevin Hannah, primer fichaje del Baloncesto Fuenlabrada 2022-2023
El base estadounidense procede del Morabanc Andorra y firma para las dos próximas temporadas ClevinSeguir leyendo…

Salva Guardia valora positivamente la temporada de los equipos de cantera
Aún con equipos en competición, Salva Guardia valora positivamente la temporada de los equipos deSeguir leyendo…