Actuación de la Policía Municipal de Fuenlabrada

Medidas especiales con motivo del Estado de Alarma

La Concejala de Seguridad de Fuenlabrada, Raquel Carvajal, nos habla sobre la actuación de la Policía Local de Fuenlabrada con motivo de las medidas adoptadas tras el estado de alarma por el Covid-19.

En primera instancia, Carvajal  pone en valor la  labor de la Policía Local en una situación difícil y excepcional como la que estamos viviendo, así como el compromiso no solo profesional, si no también personal de todos los componentes del cuerpo.

Actuación de la Policía Municipal de FuenlabradaLa Policía Municipal ha puesto en marcha una campaña de concienciación para  erradicar el racismo y la xenofobia, así como para recordar que se consideran delitos de odio penados por la ley las agresiones y mensajes destructivos  contra el personal tanto sanitario como hacia aquellas y aquellos trabajadores que tienen que realizar sus labores cara al público, por lo que están mucho más expuestos al contagio.

Junto a otros agentes sociales como Protección Civil y Bomberos, la Policía Municipal, ha repartido alimentos y medicinas  a las familias más necesitadas, a los mayores,  realizado traslados de enfermos a los hospitales, además de la entrega de mascarillas en los puntos clave, así como limpieza de residencias de mayores. En definitiva, están realizando labores que van mucho más allá de sus competencias, sin olvidar que en la mayor parte de los casos, aún estando fuera de servicio, las llevan a efecto de modo voluntario y altruista.

En contacto directo con la Policía Nacional, ejercen además, las tareas propias de vigilancia, cuidado y seguridad de los y las ciudadanas, haciendo hincapié en el control del cumplimiento de las medida adoptadas en el estado de alarma.

Raquel Carvajal ha proporcionado datos sobre el número de intervenciones policiales durante el periodo de confinamiento. Son lo siguientes: 1080 propuestas de denuncia, 2 detenciones y una persona en prisión tras recibir 12 denuncias por reincidencia. Añade que la mayor parte de las denuncias han sido realizadas a varones y en una franja de edad entre los 28 y 29 años.

Datos que en proporción a la población de Fuenlabrada con más de 200.000 habitantes, resultan satisfactorios e indican que el grueso de la población es consciente y respeta el confinamiento, añade la edil.

La concejala ha hecho especial énfasis en la continuidad del servicio de atención para las mujeres víctimas de violencia de género y alienta a todas esas mujeres que necesiten ayuda a llamar al teléfono de la policía local 092 o a los dos números habilitados, desde la concejalía de feminismo para la atención vía whatsapp.:669473301 / 683239999.






Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked as *

*

A %d blogueros les gusta esto: